Expo Alfa 2024: Fue presentada en Santa Fe la muestra que se realizará en Esperanza
Las jornadas, que se llevarán a cabo los días 13 y 14 de noviembre con la participación de más de 100 empresas, convocan a todo el sector alfalfero del país.
Las jornadas, que se llevarán a cabo los días 13 y 14 de noviembre con la participación de más de 100 empresas, convocan a todo el sector alfalfero del país.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe junto a las universidades y el Conicet, llevarán a cabo del 19 al 31 de octubre un evento que busca promover las vocaciones científicas y fomentar la creatividad y la innovación.
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Litoral (Adul) confirmó que adherirá al paro anunciado a nivel nacional.
Reunirá a directivos, docentes y estudiantes de escuelas agrotécnicas preuniversitarias nacionales y a directivos de la provincia de Santa Fe, para abordar los desafíos del sector.
La concentración en Santa Fe será el miércoles 2 de octubre a las 17:30 frente al Rectorado de la casa de altos estudios. Leerán el documento nacional elaborado por el CIN, los gremios docente y nodocente y la FUA.
La UNL e instituciones educativas de la región dan a conocer su propuesta académica presencial y a distancia. Hay stands y visitas guiadas a diferentes espacios de la UNL, con entrada libre y gratuita.
Con la plantación de 100 algarrobos blancos en Rafaela, continúa el programa “Plantemos un árbol por cada graduado y graduada”. Se han plantado más de 2.000 árboles y el Programa fue reconocido por el Concejo Municipal de Rafaela.
El Presidente Milei ratificó que vetará la norma, y se prevé una nueva sesión especial en la Cámara de Diputados para debatirlo. Este viernes, los docentes podrían definir un nuevo paro. También marcharán el 2 de octubre.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) inaugurará este jueves, a las 11, la nueva sede de la Planta de Alimentos Nutritivos emplazada en el extremo este de Ciudad Universitaria.
Será el domingo 27 de octubre con dos modalidades de participación: una carrera competitiva de 10 kilómetros y una recreativa de 5 kilómetros.
La actividad se realizará este martes 10 y miércoles 11 de septiembre en distintas instalaciones del predio de la Universidad Nacional del Litoral en nuestra ciudad.
Se realizará del 25 al 28 de septiembre en la Estación Belgrano, donde la UNL dará a conocer su propuesta académica presencial y a distancia. Habrá stands y visitas guiadas a diferentes espacios de la UNL. La entrada será libre y gratuita.
La licuación de los sueldos “hizo estallar el presupuesto y el déficit mensual se volvió insostenible”, dice un informe de la obra social de la UNL.
La autorización permitirá sembrarlo sin restricciones en ese país, uno de los mercados de trigo más importantes a nivel mundial. Se trata de una variedad del cultivo que incorpora la tecnología HB4, desarrollada en la Argentina.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, se refirió al trabajo que se viene desarrollando para sostener el presupuesto universitario, y puntualizó la realidad de las unidades académicas de Esperanza.