Aumento del boleto: Conoce los nuevos valores para viajar por la región
El transporte interurbano de pasajeros tiene desde hoy nuevas tarifas. El gobernador de la provincia habilitó un aumento del 35% en todos los valores.
El transporte interurbano de pasajeros tiene desde hoy nuevas tarifas. El gobernador de la provincia habilitó un aumento del 35% en todos los valores.
Mientras que el AMBA recibirá, en el primer semestre 332 mil millones de pesos en subsidios al transporte, Santa Fe no recibirá nada.
Los empresarios se comprometieron a pagar una cifra no remunerativa a la que se habían comprometido. También un fondo especial que lograron los choferes de AMBA. Los empresarios dicen que sin subsidios deberán aumentar tarifas.
Alertaron en un comunicado la decisión tomada en caso de que las empresas no cumplan la pauta salarial. Sería desde el miércoles 15 y hasta el viernes 17 de mayo en todas las empresas de corta y media distancia de la provincia.
Lo dispuso la Agencia Provincial de Seguridad Vial sobre los transportes con acoplado o semiremolques cargados con cereales y oleagionsas con destino a las terminales portuarias de la provincia, para evitar demoras y congestionamiento.
La medida fue anunciada este lunes por la noche mediante un comunicado y comprende a los trabajadores de UTA Santa Fe tanto urbanos como interurbanos.
El titular del gremio local, Sergio Aladio, remarcó que la mayoría de las empresas de la provincia ya pagaron el acuerdo paritario y que la disputa nacional tiene que ver con un salvataje a la obra social.
Es en el marco de una jornada de paro nacional lanzado por UTA por mejoras salariales. Desde el gremio en Santa Fe confirmaron que la protesta afectará el servicio urbano y el provincial.
Ya está vigente desde este mediodía el nuevo cuadro tarifario para el servicio sin subsidios nacionales. El pasaje Esperanza - Santa Fe supera los 3.000 pesos.
El gobierno provincial oficializó la novedad este viernes por la tarde. Explican que la actualización de un 150% de la tarifa en todo el territorio santafesino obedece aumento de insumos y la quita de fondos nacionales.
Autoridades municipales se reunieron con integrantes de la Cámara Empresaria de Autrotransporte de Carga Esperancina (CEACE) para analizar la situación actual del sector y diagramar proyectos para hacerlo más eficiente.