Llegaron al país los primeros 90 vagones de carga cerealera comprados por Belgrano Cargas
Los nuevos vagones de trocha angosta tienen una capacidad de carga de 55 toneladas netas por unidad, lo que significa un incremento de 400.000 toneladas anuales en la línea.
Camioneros santafesinos ya no deberán hacer el nuevo carnet nacional
El Sindicato de Camioneros de Santa Fe celebró que los choferes de camiones chasis locales fueron exceptuados del trámite nacional.
Provincia anunció crédito fiscal para transportes de carga y pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida.
Ratificaron el paro de colectivos y no habrá servicio durante este martes
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro para este martes, tras una nueva reunión sin acuerdo con los empresarios del sector. El conflicto salarial sigue sin resolverse y miles de usuarios se verán afectados en todo el país.
La CGT realizará paro general el jueves 10 de abril
La central sindical confirmó la tercera huelga contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei. Además comunicó que movilizarán el miércoles 9 para acompañar a los jubilados y el 24 de marzo por el Día de la Memoria.
Puerto de Santa Fe: se embarcan 20.000 toneladas de trigo con destino al cordón industrial
“Esta complementariedad entre nuestros puertos es algo que no pasaba hacía muchas décadas en la provincia de Santa Fe”, celebró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Así quedaron los precios de los boletos del transporte interurbano desde nuestra ciudad
Tras la aprobación del aumento del 23,5% desde la Secretaría de Transporte, el pasaje a Santa Fe pasó de $ 4.400 a $ 5.400.
Un nuevo aumento para el transporte interurbano del 23,5% autorizó Pullaro
La medida se justificó en los mayores costos para mantener en buenas condiciones la prestación de los servicios y en la eliminación de subsidios del gobierno nacional.
Brindan información sobre los requisitos para inscribir vehículos en el registro de ASSAL
A partir del 2025 los interesados deberán acercarse a las oficinas de ASSAL en el palacio municipal, con la documentación necesaria.
Transporte de pasajeros: cualquier vehículo con seguro y VTV podrá brindar servicio
La medida impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado fue publicada en el boletín oficial.
Desde la CEACE critican la eliminación de los cursos para choferes del transporte
El representante de la Cámara de Empresarios del Autotransporte de Cargas Esperancina, Jorge Carena, criticó el decreto que elimina los cursos para choferes que dispuso el gobierno nacional en el marco de la desregulación del sector.
En Esperanza habrá una nueva parada de transporte para la comunidad universitaria
El anuncio beneficiará a toda estudiantes y personal educativo que cursa o desempeña funciones en la Facultad de Veterinaria y Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral.
Empresarios reiteran la necesidad de “reestructurar el sistema de transporte”
El dirigente de la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) y titular de la empresa NECE, Leandro Sólito, analizó la realidad del sector en el contexto de crisis económica y quita de subsidios.