Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Desde la CEACE critican la eliminación de los cursos para choferes del transporte

El representante de la Cámara de Empresarios del Autotransporte de Cargas Esperancina, Jorge Carena, criticó el decreto que elimina los cursos para choferes que dispuso el gobierno nacional en el marco de la desregulación del sector.

En diálogo con la CSC Radio, Carena explicó que “en el marco de la desregulación del transporte donde (Federico) Sturzenegger hizo este anuncio con un decreto que elimina los cursos obligatorios de los choferes, lo que es una barbaridad porque hace tiempo que venimos trabajando desde las Cámaras para perfeccionar y educar a los choferes”.

“No es enseñarles a manejar, pero con los dos simuladores que tenemos en la CEACE de Esperanza les damos cursos CBO (Curso Básico Obligatorio) a los principiantes, que es un curso inicial de una semana. Esto es un problema porque el gobierno elimina estos cursos”, planteó.

En este marco, también cuestionó que “las 44 Cámaras del país habilitamos las aulas y trabajamos en esto desde hace mucho tiempo, los cursos iniciaron en 1992 y más de 4 millones de choferes pasaron por las aulas del país”.

Agregó que “otro problema es que a las camionetas de hasta 3.500 kilos les estaban tratando de hacer multas y también hubo muchos aprietes respecto del campo, y las agencias de autos decían que había bajado la venta de camionetas porque cualquiera que manejaba una camioneta tenía que realizar un curso. Pero ahora, hasta el 10 de diciembre de 2024, no se van a exigir los cursos”.

Por otra parte, Carena comentó que “sabiendo que en cualquier momento este decreto iba a aparecer, estamos en contacto con el gobierno de la provincia de Santa Fe y trabajando en la Fundación Profesional para el Transporte (FPT) en Escobar, donde hay un predio preparado para que los choferes puedan manejar, hacer cursos, es una facultad prácticamente donde vienen de otros países y quedan deslumbrados de lo que se ha logrado. Entonces que ahora, de repente, saquen todo es muy malo, por eso estamos trabajando muchísimo en esto para ver si lo podemos revertir”.

La comisión directiva de CEACE - Foto archivo
La comisión directiva de CEACE - Foto archivo

La norma cuestionada

Vale recordar que días pasados se publicó el Decreto 832/2024 en el Boletín Oficial de la Nación. La norma reglamenta la ley 24.653 de transporte de cargas con dos innovaciones centrales como son cambios en el otorgamiento del llamado Registro Único del Transporte Automotor (RUTA) y el incremento del peso permitido para transporte exento del régimen.

Hasta la sanción del decreto, el RUTA era obligatorio para todo transporte con más de 700 kilos de carga, con lo cual un productor no podía mover su carga en un vehículo propio sin someterse a este registro.

Ahora, se elevó el peso mínimo a 3.500 kilos, lo cual permite liberar a toda la industria de fletes y cargas livianas. El decreto también elimina la capacitación y el examen psicofísico obligatorios para obtener la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI).

 

El documento de Fadeeac

Bajo el título "Sturzenegger atenta contra la seguridad vial", la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) expresa su firme rechazo al Decreto 832/24, recientemente publicado.

Aseguran que "esta medida, lejos de reducir los costos operativos como asegura el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, pone en grave riesgo la seguridad vial y fomenta prácticas que podrían incrementar la siniestralidad en las rutas del país".

“Es una irresponsabilidad pensar que eliminar la obligatoriedad de la capacitación y el examen psicofísico hará más competitivo al sector. Lo único que logra es generar más inseguridad en rutas que ya están destruidas. Este decreto no baja costos, sólo aumenta los riesgos. La seguridad vial debe ser la prioridad, no una moneda de cambio en un juego de falsa austeridad», manifestó Roberto Rivero, Director Ejecutivo de FADEEAC.

 

 

DESREGULACIÓN DEL TRANSPORTE CEACE JORGE CARENA TRANSPORTE CURSOS CHOFERES
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso