Nueva convocatoria a paritarias para estatales y docentes de Santa Fe
Los gremios de la administración central tendrán su reunión a las 10 mientras que la de los docentes será a las 15. Se espera la convocatoria para profesionales de la salud.
Los gremios de la administración central tendrán su reunión a las 10 mientras que la de los docentes será a las 15. Se espera la convocatoria para profesionales de la salud.
“Es el mayor esfuerzo que pudimos hacer, con mucha responsabilidad, para atender todas las responsabilidades del sector público”, señaló el ministro Bastia. La oferta trimestral también alcanza a jubilados y pensionados.
En la paritaria docente, los gremios reclamaron al gobierno provincial que la semana que viene presente una propuesta de aumento salarial.
Los representantes de los gremios estatales se retiraron disconformes del encuentro. La próxima reunión paritaria sería el lunes que viene.
Será por 24 horas en rechazo a la propuesta salarial del gobierno. Piden ser convocados a paritarias.
Se trata de un aumento del 18% por el trimestre abril, mayo y junio para médicos y profesionales de la salud. El gobierno de Santa Fe le garantiza un incremento que no sea inferior a 75 mil pesos a partir de abril.
CTERA y CGT anunciaron la medida de fuerza en reclamo de paritarias, y los gremios provinciales Sadop y Amsafe resolvieron adherir. Ese día también paran los universitarios.
El gobierno provincial convocará a los gremios del sector docente a una nueva reunión paritaria para el próximo lunes, en horario a definir.
“Es la oferta posible que tiene la Provincia para sus trabajadores; somos muy responsables de los fondos públicos”, destacaron, y se advirtió que en marzo la Provincia tuvo un déficit de $ 22 mil millones.
La intención es retomar las negociaciones para acordar una recomposición “a más largo plazo”. El Ejecutivo trabaja sobre una propuesta que contemple al menos los meses de abril y mayo. Expectativa por los números y discusiones latentes.
Los gremios y representantes del gobierno provincial volvieron a sentarse para discutir, en paritaria, los sueldos de abril. El tema “premios” por asistencia, se coló en la reunión.
La cita fue confirmada para las 9 y discutirán el aumento salarial para abril. Se sumarán a la agenda los “premios” por asistencia perfecta.
Los maestros y profesores públicos y privados decidieron tomar el 18 por ciento de aumento salarial ofrecido por la Provincia, si bien insisten en que es insuficiente. En ambos gremios fue una votación pareja.
Tanto Amsafé como Sadop hicieron paros de 48 horas las últimas dos semanas para pedir mejores salarios. Las escuelas públicas tampoco dieron clase este jueves.
Al igual que UPCN, los estatales nucleados en ATE le dieron el visto bueno a la propuesta paritaria. Mientras, los docentes siguen de paro