Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Paritaria: ATE y UPCN aceptaron la oferta salarial del gobierno provincial

Tal cual estaba previsto, los gremios que nuclean a los trabajadores de la administración pública provincial, ATE y UPCN dieron a conocer el resultado luego de la votación de delegados a la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial para la segunda parte del año.

 

Desde UPCN informaron: "Se puso a disposición de todos los afiliados activos pertenecientes al Convenio Ley 10.052 un proceso de votación mediante la página web institucional como ya es costumbre que se llevó a cabo con un sistema online, donde además la entidad gremial mantuvo una comunicación fluida con los afiliados, escuchando sus apreciaciones, reparos y nivel de aceptabilidad a la oferta salarial. Habiendo finalizado la votación, la entidad gremial informó que la propuesta de política salarial ha sido aceptada". Los números indicaron que un 80% votó por la aceptación a la propuesta, mientras que el 20 lo hizo por el no.

 

Por su parte la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), también anunció que luego de la votación del plenario de delegados, se decidió aceptar la oferta. En conferencia de prensa, Jorge Hoffmann, secretario general dijo: "Fue una aceptación generalizada, de alrededor del 78%. Prácticamente en todos los sectores hubo aceptación salvo en dos de manera particular, uno de ellos el 107, quienes hicieron saber su disconformidad".

 

Por otro lado agregó sobre la propuesta: "En el marco de la crisis que estamos viviendo, nos parece una propuesta razonable ya que se cumple con uno de los objetivos trazados que es no perder salario frente a la inflación, algo que tenemos garantizado no solo con el porcentaje de arranque sino con el aumento que tendremos mes a mes y la cláusula de actualización automática, sin tener que volver a juntarse a discutir. Además de la suba de las asignaciones familiares, que es una decisión importante haberla elevado además del compromiso del gobierno de revisar el sistema de asignaciones en un plazo de 90 días".

 

La oferta salarial que el gobierno efectuó a los distintos gremios consiste en un incremento del 25% para el mes de agosto, 7% en septiembre y en octubre, y 6% en noviembre y diciembre. Además, se incorporan dos instancias de revisión con cláusulas gatillo o de actualización automática, en las cuales se compara el aumento acumulado con la inflación acumulada y de existir alguna diferencia, se compensa el salario: la primera en el mes de octubre y la segunda en diciembre.

 

También se ha acordado empezar a trabajar en el tema de asignaciones familiares. A partir del mes de agosto algunas asignaciones ya se empezarían a actualizar, sería el caso de los montos abonados por nacimiento ($6.100), adopción ($37.000), prenatal ($5.000), por hijo ($5.000) y por hijo discapacitado ($20.000).

ATE GREMIOS ESTATALES OFERTA SALARIAL PARITARIA salarios UPCN
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso