Entidades de Esperanza presentaron un proyecto a la Convención Constituyente
El abogado que representa a la Federación de Vecinales de Esperanza, Guillermo Ruiz, brindó detalles de la propuesta.
El abogado que representa a la Federación de Vecinales de Esperanza, Guillermo Ruiz, brindó detalles de la propuesta.
Es una dirigente del radicalismo rosarino que ocupará la banca que no llegó a ocupar Alejandra “Locomotora” Oliveras que falleció este lunes tras permanecer internada por un ACV isquémico.
Por una resolución de la Presidencia de la convención reformadora se adhieren al duelo que decretó la provincia.
El gremio docente espera que se los cite a la comisión pertinente para exponer sus propuestas sobre el tema previsional y las modificaciones de los artículos referidos a educación.
Unidos, Más para Santa Fe y La Libertad Avanza mocionaron rechazar el planteo de Somos Vida y Libertad. Convocarían a un plenario para el jueves para considerar el dictamen.
El convencional se refirió al tiempo de trabajo, los temas que lo ocupan y la posibilidad de incorporar iniciativas desde las ONG de la comunidad. "Es una reforma gestada desde la política que le tiene que servir a la gente", explicó.
En el mismo sentido en que se plantea cambiar el texto constitucional, para quitar los fueros de proceso (no de opinión), la totalidad de los miembros de la Convención desecharon en forma colectiva sus inmunidades especiales.
El vicepresidente de Sociedad Rural Las Colonias, Diego Alonso, comentó el trabajo que despliega la entidad y marcó la preocupación por la infraestructura hídrica.
El presidente del Tribunal Electoral provincial, Roberto Falistocco, encabezó el acto.
El senador del Departamento Las Colonias, Rubén Pirola, analizó la campaña con vistas a las elecciones del próximo 13 de abril y en especial lo que significa la reforma constitucional. Insiste en llevar la mirada de la región a los debates.
Con 37 votos a favor y 12 en contra, Diputados le dio media sanción a la necesidad de modificar la constitución y este mismo viernes el Senado la convertirá en ley.
El objetivo central es “acercar al Poder Judicial a la sociedad, hacerlo más eficiente y transparente”, explicaron los diputados provinciales de la fuerza en conferencia de prensa.