Se confirmó la fecha de pago del incremento para los jubilados de la docencia santafesina
Amsafé comunicó que el jueves 25 de abril se abonará el aumento acordado en paritaria con el gobierno provincial.
Amsafé comunicó que el jueves 25 de abril se abonará el aumento acordado en paritaria con el gobierno provincial.
El gremio de docentes estatales calificó de "extorsivo" el premio anunciado por el gobierno provincial y reclamó que se discuta en paritarias. También exigió que se pague el aumento a los jubilados docentes.
Para justificar el “premio” a la asistencia perfecta de los docentes, el gobierno de Santa Fe divulgó las cifras de faltas y licencias registradas en 2023.
Los gremios y representantes del gobierno provincial volvieron a sentarse para discutir, en paritaria, los sueldos de abril. El tema “premios” por asistencia, se coló en la reunión.
La cita fue confirmada para las 9 y discutirán el aumento salarial para abril. Se sumarán a la agenda los “premios” por asistencia perfecta.
El gremio docente salió al cruce del programa que contempla un incentivo económico para aquellos maestros públicos que no falten a su trabajo en el transcurso del mes. “Es volver a la década del 90, al presentismo”, comparó Rodrigo Alonso.
Los maestros y profesores públicos y privados decidieron tomar el 18 por ciento de aumento salarial ofrecido por la Provincia, si bien insisten en que es insuficiente. En ambos gremios fue una votación pareja.
Tanto Amsafé como Sadop hicieron paros de 48 horas las últimas dos semanas para pedir mejores salarios. Las escuelas públicas tampoco dieron clase este jueves.
El gremio reclama la convocatoria a la paritaria y la restitución del FONID en todo el país. El gremio docente santafesino de docentes públicos Amsafe, confirmó que se suma a la protesta.
La dirigente de Amsafe Las Colonias, Claudia Medina, justificó los paros dispuestos por el gremio y reclamó una nueva convocatoria a paritaria donde el gobierno provincial efectúe una mejor propuesta salarial.
Pidió abrir las escuelas para los educadores que quieran ir a dar clases.
La moción más votada en la asamblea provincial de Amsafe fue el rechazo a la oferta salarial con paros el 19 y 20 de marzo y también el 26 y 27, por lo cual no habrá clases esos días en las escuelas públicas y privadas.
Al incremento del 14% otorgado en enero y del 22,4% de febrero, el gobierno añadió la propuesta de un 16,5% más para marzo, y la decisión de retomar la discusión en abril. Docentes mostraron su descontento.
El encuentro pactado para la tarde del martes finalmente fue pospuesto para el miércoles a la misma hora.