Docentes recibieron la misma oferta que los estatales: 9,95% en 3 meses
Los gremios la consideraron "incompleta" y "escasa". Se analizará con las bases y el viernes a las 17 se conocerá la determinación del magisterio.
Los gremios la consideraron "incompleta" y "escasa". Se analizará con las bases y el viernes a las 17 se conocerá la determinación del magisterio.
El miércoles habrá reunión con estatales de ATE y UPCN, y más tarde con los gremios docentes. El jueves será el turno de los profesionales de la salud.
En la paritaria docente, los gremios reclamaron al gobierno provincial que la semana que viene presente una propuesta de aumento salarial.
El monto está contemplado en el programa que premia a docentes y directivos que no hayan registrado faltas en los últimos tres meses. Se abonará este martes, sumado al incentivo mensual de junio.
Durante los 15 días de vacaciones, docentes y asistentes podrán continuar utilizando el beneficio otorgado por el Gobierno de la Provincia.
El mismo fue convocado para cubrir 4 cargos docentes de nivel medio que la UNL tiene en nuestra ciudad. La inscripción permanecerá abierta del 22 de julio al 2 de agosto.
“Fuimos muy claros”, aseguró el ministro. Amsafe hará un reclamo colectivo.
Lo confirmó el ministro de Gobierno, Fabián Bastia.
La doctora en Ciencias de la Educación, Andrea Pacífico, brindó en Esperanza el Taller “Desafíos de la Educación 2024: la articulación entre el Nivel Medio y la Universidad” del que participaron más de 100 docentes.
Lo informó el ministro José Goity. También señaló que la paritaria sigue abierta, pero no dio fecha de próxima reunión.
El titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, dijo que el acatamiento al paro fue contundente pese a que desde el gobierno informaron que más de 50% asistió a trabajar.
Desde el Ministerio de Educación señalaron que el formulario estará activo desde primera hora del miércoles en la plataforma de gestión oficial.
“Es totalmente injusto y descontextualizado porque el sector público santafesino tiene un gobierno que dialoga”, dijo el ministro de Gobierno.
Lo afirmó el Gobernador de la provincia esta mañana, en el marco del acto de promesa de lealtad a la Constitución Nacional. “Queremos que nos comprendan y ponemos los números arriba de la mesa”, remarcó Maximiliano Pullaro.
La intención es retomar las negociaciones para acordar una recomposición “a más largo plazo”. El Ejecutivo trabaja sobre una propuesta que contemple al menos los meses de abril y mayo. Expectativa por los números y discusiones latentes.