El frente opositor fue el ganador de las primarias sacándole 4.714 votos de ventaja al justicialismo. Los tres candidatos de Juntos sacaron más votos que el más votado del PJ. Cammisi ganó la primaria seguido de Martinez y Bonvín. Además lograron ingresar a la general Geese, Kemmerer y Breques. En noviembre habrá cinco listas.
Después de la medianoche el Tribunal Electoral de Santa Fe finalizó el recuento provisorio oficial de votos en Esperanza consignando un amplio triunfo para el frente "Juntos por el Cambio" frente al oficialista "Frente de Todos".
Cristian Cammisi obtuvo 4.389 votos, Andrea Martínez cosechó 3.219 votos y Guillermo Bonvín 3.130 sufragios. Con estos resultados la lista del Frente Juntos por el Cambio para la general estará encabezada por Cristian Cammisi, seguido de Andrea Martínez, Guillermo Bonvín y Carola Rey.
Víctor Elena cosechó anoche 2.522 sufragios, Sebastián Ranaletta sumó 2.062 votos y Matías Baroni 1.440. Con estos resultados la lista del Frente de Todos en la ciudad estará encabezada por Víctor Elena, seguido por Carolina Lisowyj (candidata femenina de Sebastián Ranaletta), Matías Baroni y Silvia Hominal.
El frente Juntos por el Cambio reunió 10.738 votos acumulados mientras que el Frente de Todos cosechó 6.024 sufragios. El tercer frente más votado fue el Progresista Cívico y Social y el cuarto el frente Vida y Familia.
Fuera de estas dos competitivas internas lograron superar el mínimo de votos para ingresar a la elección general el Frente Progresista Cívico y Social con Verónica Geese como candidata que sumó 1.744 votos (sexta en el podio general), el Frente Federal Vida y Familia con Martín Kemmerer como candidato con 747 votos y el flamante Partido Nuevo con Graciela Breques como cabeza de lista con 710 sufragios.
Quienes no pudieron superar en votos el 1.5% del padrón son Rafael García (Soberanía Popular) con 310 votos, Ariel Rodríguez de Una Esperanza con 302 sufragios, Mariana Pruvost (Frente Unite) con 198 votos, Miguel Angel Marenghi (Igualdad y Participación) con 168 y María Eugenia Saavedra (Frente de Izquierda) con 139 votos.
Otro dato clave de la elección local fue que el padrón constituido por 34.235 votantes divididos en 99 mesas urbanas y 6 rurales, tuvo una concurrencia del 68,8% del padrón. Se emitieron 21.732 sufragios de los cuales 21.080 fueron afirmativos, 652 en blanco, 1.640 anulados, 7 recurridos y 1 anulado. En el escrutinio definitivo se deberá determinar una diferencia de 172 votos.
Con el 99% de las mesas escrutadas en la ciudad Juntos por el Cambio ganó la elección en Esperanza con 10.626 votos frente a 5.963 del Frente de Todos.
Los tres candidatos de JxC obtuvieron más votos que el más votado del justicialismo. pic.twitter.com/v2ecgXxrWQ
— Esperanza DiaxDia (@EsperanzaDxD) September 13, 2021