Docentes recibieron la misma oferta que los estatales: 9,95% en 3 meses
Los gremios la consideraron "incompleta" y "escasa". Se analizará con las bases y el viernes a las 17 se conocerá la determinación del magisterio.
Los gremios la consideraron "incompleta" y "escasa". Se analizará con las bases y el viernes a las 17 se conocerá la determinación del magisterio.
En la paritaria docente, los gremios reclamaron al gobierno provincial que la semana que viene presente una propuesta de aumento salarial.
“Fuimos muy claros”, aseguró el ministro. Amsafe hará un reclamo colectivo.
Votaron a favor del 18% de suba salarial trimestral, aunque decidieron mantener la adhesión a la huelga a nivel país. El Gobierno de Santa Fe llamó a completar la declaración jurada para calcular la Asistencia Perfecta.
CTERA y CGT anunciaron la medida de fuerza en reclamo de paritarias, y los gremios provinciales Sadop y Amsafe resolvieron adherir. Ese día también paran los universitarios.
El titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, dijo que el acatamiento al paro fue contundente pese a que desde el gobierno informaron que más de 50% asistió a trabajar.
Los gremios de maestros Amsafé, Sadop y UDA Santa Fe rechazan la oferta salarial del gobierno provincial al igual que los sindicatos de la administración central, ATE y UPCN, y los profesionales de la salud nucleados en Sirprus.
Las votaciones departamentales dieron como ganadora a la moción que dispone cese de actividades para los días 8 y 9 de mayo.
Para José Goity, “los gremios tienen posturas que provienen del prejuicio pero esto no tiene nada que ver con la experiencia de los ‘90”.
El gobierno provincial presentó el incremento salarial para abril y mayo. El ministro de Economía explicó los alcances del ofrecimiento. Los sindicatos no salieron conformes y el próximo viernes darán su respuesta.
El gremio docente salió al cruce del programa que contempla un incentivo económico para aquellos maestros públicos que no falten a su trabajo en el transcurso del mes. “Es volver a la década del 90, al presentismo”, comparó Rodrigo Alonso.
Los maestros y profesores públicos y privados decidieron tomar el 18 por ciento de aumento salarial ofrecido por la Provincia, si bien insisten en que es insuficiente. En ambos gremios fue una votación pareja.
La discusión pasa por la "estrategia": aceptar y volver a reunirse en 10 días, o rechazar y continuar el plan de lucha, dijeron los dirigentes gremiales.
La oferta toma como base el sueldo de diciembre de 2023 e incluye también la restitución del Plan 25 en primaria. En caso de aceptarse, está el compromiso de una pronta reunión para analizar el incremento para el presente mes.
Tanto Amsafé como Sadop hicieron paros de 48 horas las últimas dos semanas para pedir mejores salarios. Las escuelas públicas tampoco dieron clase este jueves.