Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Sancor confirmó "suspensión de actividades" en algunas de sus plantas

En un comunicado publicado en su página web, la empresa SanCor confirmó la decisión de "suspensión de actividades en algunas de las instalaciones industriales" debido a que el envío de materia prima a las fábricas disminuyó considerablemente en los últimos días. Indicó que su producción se ha visto afectada "de forma severa".

 

La firma con sede central en la localidad santafesina de Sunchales informó también que trabaja para afrontar "los desafíos que se presentan" dentro de un proceso de reconversión y restructuración y que "diferentes circunstancias vienen afectando en forma severa la actividad del sector lácteo nacional en general y la de SanCor en particular".

Entre esas circunstancias "se encuentran cuestiones de mercado (tanto el doméstico como el internacional); el clima adverso (con inundaciones que golpearon en forma recurrente las principales cuencas productivas); problemas de infraestructura, que impiden sobrellevar de mejor manera los contratiempos; y desfasajes en los costos que hacen al funcionamiento del sector", detalló SanCor.

La cooperativa manifestó, sobre los acuerdos de actualización salarial, que éstos "no son facultad de SanCor ni de ninguna compañía en particular, y se realizan en el ámbito de la cámara empresarial respectiva". En ese sentido, informó, "el porcentaje del aumento acordado por el Centro de la Industria Lechera (CIL) fue del 13,9 por ciento".

La nota de la empresa concluyó indicando que "a pesar de las dificultades que atraviesa actualmente la Cooperativa, la misma continúa trabajando en la gestión de diferentes alternativas".

En la página web Sancor reafirma además que se encuentra trabajando en el desarrollo de diversas líneas de acción para afrontar de manera cabal los desafíos que se le presentan, en el proceso de reconversión y restructuración iniciado tiempo atrás.

Luego explica en detalle las razones de la crisis. Dice que "diferentes circunstancias vienen afectando en forma severa la actividad del sector lácteo nacional en general y la de SanCor en particular, entre las que se encuentran cuestiones de mercado (tanto el doméstico como el internacional); el clima adverso (con inundaciones que golpearon en forma recurrente las principales cuencas productivas); problemas de infraestructura, que impiden sobrellevar de mejor manera los contratiempos; y desfasajes en los costos que hacen al funcionamiento del sector".

Aclara además que en función de "cierta información errónea que circula en los medios de comunicación sobre los porcentajes acordados en la última pauta salarial, la Cooperativa manifiesta que los acuerdos no son facultad de SanCor ni de ninguna compañía en particular, y se realizan en el ámbito de la cámara empresarial respectiva. En ese sentido, el porcentaje del aumento acordado por el Centro de la Industria Lechera (CIL) fue del 13,9 por ciento".

Concluye señalando que "a pesar de las dificultades que atraviesa actualmente la Cooperativa, la misma continúa trabajando en la gestión de diferentes alternativas" y agradece "el interés, la colaboración y el compromiso evidenciado por muchísimas personas e instituciones a lo largo de este período y nos comprometemos a trabajar en sintonía con todos ellos en cuanto se restablezcan las condiciones normales de trabajo".

LECHERIA PRODUCCION SANCOR SECTOR LACTEO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso