Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales

Paritarias estatales: gobierno y gremios comenzaron charla

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, presidió hoy la primera reunión de la paritaria central del año con autoridades de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Durante el encuentro, se acordó pasar a un cuarto intermedio hasta el miércoles de la semana que viene con el compromiso de que en febrero haya una propuesta salarial para los trabajadores.

 

 

 

En representación del gobierno participaron del encuentro los secretarios de Hacienda, Carlos Fernández; y de Recursos Humanos y la Función Pública, Juan Carlos Pucciareli; y el subsecretario de Recursos Humanos, Guillermo Coulter. Por parte de los gremios, asistieron los secretarios generales de UPCN, Jorge Molina, y de ATE, Jorge Hoffman, junto a otros dirigentes de ambas entidades.

 

 

 

Al término del encuentro, que tuvo lugar en el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado en la capital provincial, Galassi sostuvo que “se abordaron varios aspectos relacionados con el tema salarial y las condiciones de trabajo. Para arribar a una propuesta, acordamos en  volver a reunirnos la semana que viene para establecer los criterios para una recomposición salarial de los trabajadores”, agregó.

 

 

 

En la oportunidad, el ministro reiteró que el gobierno “trabaja con la premisa de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, como lo hemos venimos haciendo desde los últimos años”, y recordó que “la paritaria es una mesa de negociación que funciona permanentemente”.

 

 

 

Con respecto a la negociación, el titular de Gobierno advirtió que “ojala podamos tener indicadores macroeconómicos más claros que nos permitan resolver, en estas instancias, parámetros que sirvan para todo el año. Pero si la realidad es cambiante, estamos dispuestos a ir considerando las nuevas situaciones que aparezcan”, aclaró.

 

 

 

Por su parte, los representantes de los gremios coincidieron “en la necesidad de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y en el compromiso de lograr una propuesta salarial para los trabajadores en el mes de febrero”.

 

 

 

“Tenemos un horizonte de una semana para avanzar en la reunión y aspiramos a llegar a un acuerdo de manera que para el mes de febrero, los trabajadores cobren con el aumento”, agregaron.-

 

 

estatales PARITARIAS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso