Universidades nacionales advierten que “peligra el segundo cuatrimestre de cursado”
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida de 35% del poder adquisitivo de los docentes.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida de 35% del poder adquisitivo de los docentes.
La Cámara Alta sesiona desde las 14 con fuerte tensión institucional. La oposición impulsa aumentos a jubilados, moratoria y coparticipación. El oficialismo denuncia “atropello” y niega la validez del debate.
El jefe de Estado dio una entrevista este miércoles al periodista Luis Majul y le apuntó a los mandatarios provinciales, al tiempo que los acusó de integrar “el partido del Estado”. Hablo del vuelo con las valijas no controladas.
Mientras la Justicia acumula fallos contra la Nación para que repare rutas en pésimo estado, el Gobierno de Javier Milei optó por tomar otro camino: cerró la Dirección Nacional de Vialidad.
Un decreto del presidente Javier Milei modifica una Ley Nacional de 2005 que le permitía a la Casa Rosada ponerle topes a ese mercado.
La compañía informó que "para transparentar el impacto de los impuestos de cada provincia en los precios que paga el consumidor, se aplicarán cargos diferenciados que hasta hoy eran iguales en todo el país". Santa Fe entre las más caras.
El Gobierno nacional dispuso a través del Decreto 441/2025 un nuevo aumento para julio en los impuestos a los combustibles, aunque este incremento será parcial y se aplicará en su totalidad a partir del mes de agosto.
De acuerdo al expediente, los investigados “usaban información confidencial para cobros extrajudiciales, fijación de honorarios y negociaciones paralelas, en connivencia con civiles y abogados particulares”.
El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país y el ahorro de más de $1.000 millones, a través de una serie de medidas que le permitieron un “reordenamiento” de su funcionamiento, siguiendo con la línea de la “motosierra
El Gobierno Nacional le quitó autarquía al Instituto Nacional del Agua (INA), que ahora dependerá de Obras Públicas. Hay desconcierto y preocupación entre los trabajadores.
Así la confirmaron desde el área de comunicación de la Presidencia. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estará en Rosario este jueves.
La norma comenzará a regir desde el 1° de enero de 2026 y aseguran que mejorará la interacción de la oferta y a demanda, impulsando la producción y la baja de los precios.
El juez Gorini confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner, quien ya comenzó a cumplir su condena en su departamento de Constitución.
La contracción fue reflejada en la medición interanual de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Pese a las promociones y descuentos, el balance fue negativo para el comercio minorista que mostró un retroceso por tercera vez.
Por la desaceleración en alimentos, fue menor de lo esperado por el mercado y registró la variación más baja desde mayo de 2020.