Para José Carlos Andreoli relató que en la sesión del pasado jueves no aceptaron el pedido sobre tablas para tratar un pedido de informes sobre el tema de los ediles de la UCR porque querían contar con mayor información, finalmente el propio Vega admitió el cobro de una suma de dinero similar a la publicada por algunos medios, “ahora contamos con un pedido de preferencia para la próxima sesión, no está claro el tema ya que hay un decreto firmado por la intendenta, también quisiéramos saber quien dio la orden”.
Destaco que “ética no es solamente una palabra bonita, hay que defenderla todos los días, llevarla a la práctica, esas son las cosas que nos diferencian profundamente de esta gestión”.
Por su parte Cirstian Cammisi (UCR), recordó que su bloque pidió un tratamiento sobre tablas a partir de lo sucedido con el cobro de unos cuantos miles de pesos por parte de Aldo Vega, “nos llamó mucho la atención lo sucedido, nos parece excesivo el cobro de una cifra de esas características ya que siempre han hablado de su gobierno austero, ético, pero es evidente que no es así, hay una falta de transparencia si esto no ocurre con otros funcionarios”. Finalmente el edil radical indicó que “Vega cobraría unos 230 mil al año, no es poca plata más si tenemos en cuenta que el Ejecutivo dice que no tienen dinero”.
A su vez el edil justicialista, Víctor Elena agregó que “nos enteramos por el mismo Vega de la situación del cobro de este plus, pedimos por lo tanto el tratamiento preferencial para la próxima sesión del pedido al Ejecutivo para que explique que ha sucedido”.
“Queremos saber qué paso y cómo funcionan ciertas cosas en la administración de Meiners –agregó-, y si se pueden justificar los pagos, estas son otras de las cosas que nos diferencian de la actual gestión”.