En las últimas horas de campaña, la precandidata a concejal en la interna del Frente Justicialista, Romina Toledo, recordó algunas de sus propuestas y pidió “un voto de confianza” de los esperancinos para ser “una usina de ideas en el Concejo que sirva para mejorar la calidad de vida de la ciudad”.
En diálogo con la CSC Radio, Toledo comentó que “en la semana hubo reuniones con varias instituciones para contarles nuestras propuestas” y sostuvo que “hablar de educación, de salud, de deportes es contribuir también a la seguridad”.
“Cuando hablamos de las propuestas son para toda la ciudad, para poder resolver problemas que son reales, que salieron de la charla con los vecinos, de tener el oído pegado al piso, de conocer cuáles son las realidades y sobre todo de saber cuáles son las competencias municipales y también las limitaciones. Para nosotros ha sido una campaña basada en charlar con los vecinos y vecinas de las necesidades que tienen en la ciudad y contarles que en el Concejo se pueden hacer un montón de cosas y ser una usina de ideas para el Ejecutivo de turno”, aseveró.
En ese marco, planteó que de llegar al Concejo “vamos a trabajar desde el día uno en las propuestas que hicimos en campaña; en gestionar el EMPA para La Orilla; las dos guarderías municipales nocturnas; el programa Hay Equipo Esperanza referido a deporte; generar la Subsecretaría de Salud”. “Son todas propuestas que sí o sí podemos llevar adelante en el corto plazo, así que vamos a trabajar en ellas porque sabemos que son fáciles de resolver, que atienden a necesidades concretas y que no se trata ni de generar más cargos ni de ampliar recursos sino de reasignarlos y de jerarquizar los espacios”, detalló.
Por último, al invitar a los esperancinos a votar por su propuesta, sentenció: “Esperamos que puedan entender que somos un grupo de personas que llega a la banca del Concejo sin ninguna bajada de línea, acompañados de un grupo enorme de personas que caminó toda la ciudad, y que nos importa llegar al Concejo para construir futuro, para hacer de esta ciudad una ciudad que se merece tener un Concejo de calidad, que tenga gente que trabaje, que se preocupe por los vecinos y que esté en el territorio”.
“Somos un grupo de gente común, que conoce las realidades de los barrios, que camina por los barrios y habla con los vecinos desde hace mucho tiempo y que tenemos la necesidad de sumar y de ayudar desde el punto de vista legislativo, y que por sobre todas las cosas cuando estemos en el Concejo vamos a trabajar para y por los vecinos. Les pedimos que nos den ese voto de confianza y que nos permitan ser esa usina de ideas que al Ejecutivo le sirva para mejorar la calidad de vida de la ciudad”, concluyó.