En diálogo con la CSC Radio, Trionfini valoró que “el sector se está acomodando, por suerte, y la novedad es que el secretario de Agricultura de la provincia visitó Carsfe en la última reunión de comisión directiva”.
En ese marco, indicó que “desde el sector lechero se hicieron los planteos; a nivel local se hizo un planteo respecto de la EPE y el gobierno responde que tuvo una herencia muy complicada, que la empresa está muy complicada a nivel infraestructura. Lo que vemos en el campo es que cuando hay problemas, con cortes de energía, especialmente cuando se producen tormentas, falta gente para trabajar, por eso le pedimos al Ministerio de la Producción para que refuerce al personal en toda la zona de Esperanza, Humboldt, Nuevo Torino, Pilar, Felicia, sobre todo en esos momentos de tormenta. Y también pedimos que las obras de infraestructura que dicen que están viniendo, se concreten”.
Otro de los temas que se trató es que “la provincia plantea que los tambos se conecten a trifásica, lo que sería un gran avance, pero está todo el tema del costo que tienen estas instalaciones, por lo cual solicitamos que la EPE nos haga los proyectos y después eso se cobre con consumo de energía”. “Hay que buscarle la vuelta, porque hay otras provincias que no tienen el costo que plantea EPE de una bajada de línea, que es entre 50 y 100.000 dólares para bajar la trifásica, lo que a los pequeños y medianos productores se les complica un montón”, señaló.
Además, informó que “se trató el tema de los caminos rurales provinciales, para que se hagan los mantenimientos. En Esperanza tenemos un problema con el ripio porque falta mantenimiento y se está hablando con la Municipalidad”.
En este contexto, planteó que “a la lechería, por suerte, se le eliminaron las retenciones y eso quedó firme, y el gobierno se tiene que dar cuenta que los sectores se potencian con ese tipo de medidas”. “Creo que en algún momento va a venir la baja de retenciones a la agricultura, hoy se eligió bajar el impuesto PAIS y no las retenciones, lo vienen demorando en una medida más bien conservadora, pero cuando saquen esas retenciones, los productores vamos a tener que estar atentos porque va a cambiar un poco el esquema de producción. En los tambos eso puede llegar a afectar y puede haber un incremento de costos porque habrá mucho que se va a ir al exterior, y vamos a tener que adaptarnos”, apuntó.
“El mensaje para los tamberos es estar atentos a lo que viene. Yo soy veterano, pasé la década del 90 en un modelo bastante parecido y en las épocas de estabilidad hay que gestionar muy bien para no caerse. La inflación licuaba un montón de errores y si viene un momento de estabilidad vamos a tener que ser eficientes y trabajar bien”, concluyó.