Se realizó este jueves la presentación de la iniciativa "Esperanza ciudad de la bicicleta" que impulsa la Fundación Ramseyer Dayer para lograr un ámbito de debate y propuestas para lograr recuperar espacios y actividades en función de la movilidad sustentable para la ciudad.
El acto contó con la presencia de la Presidenta de la Fundación RD Inés Ramseyer, representantes del municipio como el Secretario de Gobierno Alfonso Gómez, el Secretario de Obras Públicas Oreste Blangini y la concejal Andrea Martínez.
También participaron la multicampeona argentina de ciclismo Valeria Müller, representantes del grupo de bikers organizadores del Desafío Salado Paso Las Piedras, Joaquín Cammisi líder del grupo Contrarreloj y representantes de instituciones deportivas de la ciudad.
El desarrollo de la actividad se inició con el mensaje de bienvenida de Inés Ramseyer, luego integrantes del equipo técnico de la Municipalidad de Rosario plantearon la iniciativa de debate y desarrollaron los primeros aspectos a considerar cuando se habla de "movilidad sustentable".
Finalmente un debate en grupo entre todos los presentes propuso una mirada de la ciudad que teníamos hace algunos años, la ciudad del presente en el tránsito y la ciudad que imaginamos.
EL PROYECTO
Deseamos recuperar la tradición de movilizarnos en bicicleta porque es el medio de transporte más eficiente, ecológico y económico. Hoy grandes ciudades con complejidades geográficas y de circulación miran a la “bici” como la solución saludable y organizativa e muchos problemas.
Recuperar nuestra tradición de la bicicleta como medio de transporte significa un gran desafío porque necesitará un cambio de mentalidad en muchos niveles y edades, demandará nuevas actividades públicas, tareas en educación vial, pequeñas obras de infraestructura y quizás cambios en la legislación vigente; nada imposible si el deseo es compartido.
Esperanza es una ciudad que por sus características geográficas puede dar un salto de calidad integrando a todos.
CHARLA PARA ESTE VIERNES
Habrá una jornada técnica para conocer cómo hizo una ciudad como Rosario para mirar a la bici y promover el cambio. Será el viernes 6 de noviembre a las 19 horas.
[gallery ids="145279,145280,145281,145282,145283"]