La noble tarea de incentivar el trabajo, la preservación del suelo, la producción orgánica, la capacitación y el desarrollo familiar cierran perfectamente en este proyecto compartido del Rotary Club Esperanza, Cáritas Esperanza y el INTA Agencia Esperanza.
Cada una de las instituciones realiza su tarea en la aplicación del Programa ProHuerta del gobierno nacional que entrega las semillas y la capacitación. Luego la institución social la promociona entre las familias con dificultades económicas y el Rotary Club se encarga de incentivarlos con premios especiales y el acto de reconocimiento. El trabajo compartido tuvo ayer la décima edición.
El presidente del Rotary Club, Fernando Barragán, la titular de Cáritas Graciela González y el jefe de la Agencia Esperanza INTA Mario Correnti destacaron los diez años de trabajo compartido y la tarea realizada por los impulsores del proyecto como Ezequiel Kern y María Gabriela Vighetti.
Del acto participaron el Gobernador de Distrito 4835 de Rotary Internacional Rogelio Heisser y la Intendenta de Esperanza Ana María Meiners, entre otras autoridades.
Existió un especial agradecimiento a la firma BIASSONI HERRAMIENTAS que año tras año realiza la donación de palas, picos, tijeras y otros elementos que junto al aporte de otros voluntarios conforman los premios que tienen carretillas, plantas, bicicleta, semillas, tierra y folletería educativa.
Esta décima edición, como en las anteriores, sirvió para distinguir a 10 familias y a una institución por su trabajo. En este caso el Proyecto de Hospice La Piedad junto a los alumnos del Colegio San José fueron destacados especialmente por su trabajo y desarrollo.
Además estos fueron los ganadores de los premios a las Huertas Familiares:
1º) Delia Beresvil - Simón de Iriondo y Paso Vinal - Barrio La Orilla
2º) Luis Ratque - Güemes 531 - Barrio Este
3º) Delia Enrique - Moreno 6700 - Barrio La Orilla
4º) Yanel Guedes - Bosch y América - Zona Rural Noreste
5º) Delfina Leiva - 1º de Mayo y Paso Vinal - Barrio La Orilla
6º) Alejandra Gorosito y Marta de Gorosito (abuela) - Chubut 472 - Barrio Aaron Castellanos
7º) Oscar y Brisa Delgado junto a su madre Gisela Montenegro - América 3343 - Barrio Aaron Castellanos
8º) Emilio Anzardi - Hernán Miranda y Claudio Moreyra alumnos Escuela Barrio Unidos
9º) Alexis Acosta y Juan Acosta - La Pampa 513 - Barrio Aaron Castellanos
10º) Ezequiel Romero y Franco Cipollati - Malvinas 2264 - Barrio Unidos
Esta es la experiencia relatada por una de las participantes del Programa Huerta que fue destacada por su huerta y hoy es promotora barrial:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=56I0YDEGuhA[/youtube]