Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Pirola reclamó “acciones y respuestas” para Providencia

Pirola señaló que el encuentro que mantuvo junto con “presidentes comunales y autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad y del Ministerio de Aguas “no fue una reunión de respuestas sino de reflexión sobre la situación actual, en la que aún está restringido el tránsito pesado sobre la ruta provincial 62”.

 

 

 

 

 

“Se habló sobre la situación y el trabajo que falta en toda la región, el cual es demandado desde hace tiempo por parte de las autoridades comunales, de los productores y los integrantes de los comités de cuenca”, contó.

 

 

 

 

 

En cuanto a las respuestas de las autoridades provinciales, dijo que “se espera que esta semana descienda el agua para comenzar a hacer una evaluación y ver si se habilita el paso o si se coloca un puente Bailey, según indicaron las autoridades de la DPV”. Asimismo, adelantó que “hay un compromiso para que en un mes aproximadamente se vuelvan a reunir las autoridades de ambos organismos con los presidentes comunales para conocer cuáles son las acciones que se van a realizar”.  Dicho encuentro se concretaría entre el 15 y el 20 de diciembre.

 

 

 

 

 

Al respecto, definió que “la reunión tenía el objetivo de obtener una respuesta respecto del plan de acción a corto y mediano plazo, y nos fuimos satisfechos por la posibilidad del diálogo pero muy preocupados en cuanto a la falta de definición de acciones. Reconocemos la voluntad de diálogo pero también la falta de respuestas”.

 

 

 

 

 

En declaraciones realizadas al programa “A primera hora” que se emite por la CSC Radio, el senador lamentó “la falta de obras en el departamento” y cuestionó que “desde el Ministerio se busca derivar acciones o responsabilidades hacia las autoridades comunales o los comités de cuencas, cuando en realidad el órgano rector es el Ministerio de Aguas  desde donde no vemos una clara exposición de las circunstancias que hacen que hoy sucedan estas cuestiones”.

 

 

 

 

 

Aseguró que “los presidentes comunales están bastante ofuscados, cualquiera sea el partido político al que pertenecen, porque faltan respuestas, y también porque se quedaron con muchas definiciones de planes de obras que les prometieron, con maquetas y proyectos, y luego de varios años siguen sin respuestas ante esta situación que cada vez se agrava más”.

 

 

 

 

 

También criticó que “los discursos de los funcionarios no siempre son acordes a la realidad porque los recursos en los presupuestos provinciales están pero las obras no se ven” y mencionó a modo de ejemplo “el canal del Patras en la zona de Elisa, que es una obra que se licitó tres veces y las tres veces se cayó la licitación, sin conocer demasiados detalles de los motivos”.

 

 

 

 

 

“Los recursos en los presupuestos están, hay sub-ejecución en la partida de obra pública, en Vialidad y el Ministerio de Aguas, para todo lo que son obras de infraestructura pero después nos quedamos con la duda de si es impericia, falta de interés, falta de definición de prioridades, o si hay obras prioritarias en otros puntos de la provincia y por eso nuestro departamento queda relegado”, sentenció Pirola.

 

 

 

 

 

Asimismo, sostuvo que “falta un estudio integral de la cuenca para poder saber qué evaluaciones hay que hacer sobre el puente o para plantear un proyecto técnico, y las comunas deben disponer de fondos para hacer los estudios técnicos, cuando hay organismos como Vialidad que debería avanzar en ese sentido”.

 

 

 

 

 

Respecto de la pavimentación de la ruta provincial 80 S, que va desde Soutomayor a Humberto y que unirá Providencia con María Luisa y otras localidades del oeste provincial, afirmó que “es una obra que está muy lenta y a la que le faltan trabajos en puentes y alcantarillas”. “Debe haber comenzado en 2009, con un plazo de ejecución de 30 meses y ya debemos estar en los 50 meses de trabajo. Esto no tiene que ver con la falta de recursos sino con una estrategia de hacer ciertas obras en un plazo de tiempo muy prolongado lo que no ayuda a resolver los problemas de la gente del departamento”, concluyó.

 

 

 

 

 

DEFENSA OESTE

 

 

 

 

 

El senador provincial también se refirió al lento avance de las obras de la Defensa Oeste de Esperanza, que interesa a los vecinos de nuestra ciudad. El legislador recordó que la obra ya debería estar terminada y se preguntó los motivos por los cuales su concreción tuvo tan lento avance, "por suerte tuvimos un tiempo con pocas lluvias, sino la preocupación sería de todos por la desprotección que tiene hoy la ciudad", agrego.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

LAS COLONIAS OBRAS PIROLA VIALIDAD
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso