En coincidencia con el Día del Medio Ambiente, la Intendenta Ana Meiners y el Ministro de Medio Ambiente de la Provincia Jacinto Speranza, compartieron con cientos de familia el emotivo momento de plantar un árbol en nombre de cada niño nacido en la ciudad en el año 2016.
Se realizó la tradicional plantación masiva de árboles dentro del Programa de forestación “Estamos construyendo una Esperanza sana para el futuro”, en adhesión al Día Mundial del Medio Ambiente destinado a los niños nacidos en el año 2016, la plantación está a cargo de los padres comprometiéndose a cuidar de ese árbol es que se recuerda el nacimiento de sus hijos, lo cual tiene un profundo valor simbólico para el futuro de las nuevas generaciones, que podrán disfrutar de los beneficios de la naturaleza.
De la actividad participaron la Intendenta Municipal Ana Meiners, el Ministro de Medio Ambiente de la Provincia Jacinto Speranza e integrantes del gabinete municipal.
“Una idea que vale la pena acompañar”
El comentario coincidente entre todos los vecinos allí presentes es que la de plantar un árbol en conmemoración de cada esperancino nacido el año anterior es una idea “muy buena” que vale la pena acompañar, “por eso es que venimos y lo disfrutamos en familia” fueron frases coincidentes que se repitieron a lo largo de toda la jornada.
Más talleres, más compromiso por una ciudad verde
También se efectivizó la campaña de canje de materiales reciclables por plantines y compost.
Quienes cumplieron con la premisa de llevar papel de todo tipo y cartón, que como condición, debía estar limpio y seco o envases de botellas plásticas, recibieron a cambio un plantín producido en el Vivero Municipal y una bolsa de compost obtenido en la Planta Municipal de tratamiento de Residuos sólidos Urbanos Nuevo LIMPES.
Todo el material recolectado será llevado a la Planta de tratamiento Nuevo LIMPES, donde es clasificado y enfardado, para luego ser parte de los materiales que al ser vendidos a empresas recicladoras, conforman el aporte no reintegrable que es otorgado a las instituciones educativas de acuerdo al concurso de Proyectos Ambientales.
“Taller de compostaje domiciliario al aire libre”
El encuentro entre vecinos y autoridades municipales, todos comprometidos por una ciudad más verde, también fue marco para la realización del taller de compostaje domiciliario al aire libre, donde se expuso el procedimiento para confeccionar diferentes tipos de composteras y funcionamiento para la obtención de compost. Quienes participaron del taller tomaron contacto con las composteras realizadas con material recuperado.
Galería de Imágenes EDXD
[gallery ids="189902,189903,189904,189905,189906,189907,189908,189909,189910,189911"]