Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

NECE promete soluciones al estacionamiento de coches

En diálogo con la CSC Radio, Sólito admitió el estacionamiento de los coches sobre calle Soler y explicó que “cuando la empresa proyectó el galpón en el año 1981 los coches eran de un tamaño mucho menor del que tienen hoy y la empresa tenía cuatro unidades cuando hoy tiene diez”. “Lo que pasó es que el crecimiento que tuvo en su parque móvil no pudo ser complementada con el crecimiento de la infraestructura del galpón, porque un inmueble es mucho más caro que un colectivo”, explicitó.

 

 

 

“Tuvimos que incorporar coches para hacer viajes especiales y eso generó que los coches queden estacionados sobre calle Soler porque no entran en el galpón”, afirmó.

 

 

 

Asimismo, consideró que las críticas de los vecinos hacia esa situación “es un tanto excesiva, como si el único problema de Esperanza fuera por el estacionamiento de los coches del NECE” y adelantó que “se están realizando tratativas para alquilar algún playón u otro lugar, y mientras tanto algunos se dejan en Santa Fe”.

 

 

 

En ese sentido, argumentó que “hoy los números de la empresa no dan para invertir en un terreno y hacer un galpón más grande” y aclaró que “incluso el actual galpón es complicado para la operatividad de la empresa, porque el taller nos queda chico”.

 

 

 

No obstante, aseguró que “se está tratando de buscar alguna alternativa para solucionar el tema a más tardar los primeros días de enero, y mientras tanto se dejan en calles aledañas”.

 

 

 

También reflexionó que “hay que tener en cuenta que esos coches trasladan esperancinos y cuando no estén esos coches, va a venir otra empresa de afuera que va a tomar a Esperanza como ciudad de paso, como el caso de Ruta 70 que no es una empresa de la ciudad”.

 

 

 

Además, sostuvo que “el problema de las empresas de transporte de pasajeros es que tienen ingresos fijos y gastos móviles” y mencionó “el medio boleto estudiantil por el cual no se reciben compensaciones o los pasajes gratuitos para personas con discapacidad”, así como “los constantes aumentos de los insumos que agravan la situación económica de las empresas y repercute en la calidad del servicio”.  En ese sentido, pidió “defender a la gente y a las empresas de Esperanza”.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio

COLECTIVOS ESTACIONAMIENTO NECE
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso