La fiesta de la basura
La fiesta dela Agricultura sin dudas es el evento más relevante y popular del año en Esperanza y a su vez reúne un marco de familiaridad poco visto en la actualidad en otros actos de concurrencia masiva.
Sin dudas que la festividad genera recursos considerables en varios sectores, comercial, político y fundamentalmente beneficioso para Instituciones educativas.
Esta última edición visualmente fue una de las más convocante y a nivel organización durante el desarrollo no existieron inconvenientes.
Existe un trabajo pendiente cuando las luces del espectáculo se apagan y todo debe volver a su normalidad. El estado calamitoso en que queda no solo de la plaza, sino también las veredas, calles y fundamentalmente locales comerciales que el lunes por la mañana inician nuevamente la actividad y la fiesta es solo ya un recuerdo. La sensación es que los trabajos de recuperación no alcanzan y que solo están destinados a reestablecer la plaza, olvidando los sectores linderos a la misma.
Letrina popular
Para mejorar y principalmente prevenir. La calle 25 de mayo hasta intersección Belgrano se transforma durante 3 días en el hospedaje de numerosos “artesanos” los cuales utilizan y se adueñan de un lugar público, dejando en su salida, un gigantesco tacho de basura y lo que es peor, una letrina popular en todos los árboles que bordean la arteria. Asquerosa y repugnante es la situación. Pero lo más preocupante que la misma se reitera fiesta tras fiesta, año tras año, gestión tras gestión. No encontramos respuestas. Insistimos en este concepto, la vereda de casas y comercios no es un hotel, ni mucho menos un baño.
La oportunidad es para todos, eduquemos a todos, estudiantes, artesanos, público en general. Dejemos de manejarnos como cerdos y sepamos entender que todo sigue y las cosas deben volver a su correcto funcionamiento. Entendamos que por ser pocos higiénicos, la municipalidad invierte sus recursos y más tiempo del necesario para recuperar el orden. Pero actualmente no alcanza, y quedamos comerciantes y vecinos limpiando el chiquero popular.
Vecino y comerciante