El crecimiento del PS en la ciudad activa la interna del Frente Progresista y sin dudas ayuda a la aparición de nuevos dirigentes en el escenario político local. En su recorrida por la capital provincial, un equipo de Sin Vueltas entrevistó al ex gobernador Hermes Binner, primero en la lista de precandidatos a diputados nacionales por el Frente Progresista y a Marcelo Dellaporta, quien encabeza la lista del PS en la ciudad.
En una parte de la charla Binner indicó que “tenemos un proyecto para la provincia que se va dando de acuerdo a las condiciones de cada lugar. En este caso Esperanza es una ciudad muy importante para la actividad política, para la economía y con el Dr Marcelo Dellaporta estamos trabajando en este proyecto”.
Ratificó que “hay que aprovechar todos los caminos recorridos, todas las experiencias en ciudades medianas, en las grandes y en pueblos pequeños, para que la gente se sienta bien con su comunidad”.
En otro tramo el ex intendente de Rosario señaló que “trabajamos para fortalecer las economías regionales, el afincamiento de la gente en su lugar a partir de la industrialización de los productos primarios, objetivos que son parte de los distintos proyectos que vamos a llevar a la legislatura”.
Y agregó que “una banca en el Concejo significa defender todos estos intereses, y dar el debate por las cosas correctas”.
En tema seguridad señaló que es importante conocer la realidad, “y saber que hay jueces como los que tenemos en la provincia que actúan muy bien, mientras que hay fiscales a nivel federal que actúan muy mal. Necesitamos la independencia de los poderes como República que somos, en esa tarea podemos hacer mucho desde lo local porque es allí donde vive la gente”.
Señaló la importancia del programa que cuenta el Frente, “es clave, tenemos que avanzar en las construcción de un país normal, un país donde se respeten las constitución y las leyes, donde se respete lo acordado, y el Concejo es un terreno adecuado para trabajar en función de una ciudad mejor”.
Y destacó que buscamos “hablar con la gente, desarrollar una cultura de la coincidencia, buscamos transmitirle a la población que debemos querernos un poco más, que veamos en los afectos una idea de integración”.
“No es el blanco negro que plantea el gobierno nacional, queremos el celeste y blanco que es en definitiva lo que nos identifica como Nación”.
Sobre el concepto de país normal indicó que “necesitamos respetar nuestra constitución, respetar las leyes, no hay nada que inventar aquí, esta todo escrito, sólo falta respetarlo, necesitamos que el artículo 14 bis se cumpla en cuanto a los derechos a la salud, a la educación, al trabajo, a la vivienda”.
A modo de mensaje para la ciudad, remarcó que “es muy interesante el nombre de la ciudad porque permite que le digamos a la juventud que podemos transformar la espera en Esperanza. Es importante rescatar su historia, los valores que se cultivaron a través de la colonización, para trabajar la tierra, para construir familia y sociedad”.
Por su parte Marcelo Dellaporta señaló que contar con el apoyo de Binner es un orgullo muy grande, “un estímulo y un halago, que me obliga a mí y a todo el equipo de trabajo que me acompaña a redoblar los esfuerzos para ser la renovación política que la ciudad de Esperanza esta esperando”.
Señaló que “somos los dos médicos y el comenzó su carrera política como concejal en Rosario. La ciudad lo acompaña y se nota porque nuestro espacio político creció mucho en Esperanza”.
[gallery columns="2" ids="90596,90597"]
Redacción Rubén Coffini - Fotos Leo Vernazza