Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Elena y Calcagni con docentes de niños hipoacúsicos

Victor Elena y Gisela Calcagni visitaron las instalaciones del Anexo de la Escuela Especial para Discapacitados Auditivos nº 2079 que funciona en Esperanza, en dependencias de la Escuela 314 José de San Martin, ambos fueron recibidos por las docentes.

 

Los precandidatos a Concejales de Esperanza,  pusieron en conocimiento a las docentes que los recibieron,  un proyecto de Ordenanza que pretenden impulsar desde el Concejo Municipal,  por el cual el Municipio de Esperanza se adhiere a la Ley Nacional 25415 sancionada el 4 de abril de 2001 que dispone la creación del PROGRAMA NACIONAL DE DETECCION TEMPRANA Y ATENCION A LA HIPOACUSIA”.

 

Dicho programa establece la OBLIGATORIEDAD del estudio auditivo a todos los recién nacidos durante los tres primeros meses de vida y el compromiso  del Estado y de las Obras Sociales de brindarle tratamiento oportuno si lo necesitare.

 

El proyecto fue recibido con gran beneplácito por las docentes, con quienes los precandidatos intercambiaron opiniones, lo que permitirá sin lugar a dudas enriquecer el mismo.

 

Las estadísticas de la OMS hoy nos dicen que la incidencia de la hipoacusia se cifra en 5 de cada 1000 recién nacidos. En los casos de hipoacusias moderadas a profundas, las cifras oscilan entre  1 a 3 cada 1000 niños, y en las hipoacusias severas a profundas los valores se valores se sitúan aproximadamente en 1 de cada 1000 recién nacidos.

 

Algunas consideraciones sobre la audición: La audición normal en un niño es fundamental para el desarrollo del habla y del lenguaje, la falta de audición es un impedimento severo.

 

Un niño sordo no aprende a hablar porque no escucha. Cuanto más temprana es la detección de los problemas auditivos en los niños mayores son las posibilidades de revertir sus consecuencias, cuanto mas precoz es el examen y el diagnostico de una hipoacusia, mejores resultados terapéuticos se obtienen y hay mayores posibilidades de que un niño adquiera una forma de comunicación.

 

Es importante destacar que el trabajo que las docentes especiales realizan con los niños y adolescentes que concurren al establecimiento  es realmente excepcional; su dedicación y empeño  permiten su integración exitosa en jardines de infantes y escuelas de nuestra Ciudad.

CALCAGNI Elena HIPOACUSICOS visita
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso