Desde el primer minuto del sábado 1° de Febrero las tarifas aumentaron un promedio del 15% pasando el automóvil a pagar $ 40, pocas horas después del anuncio del congelamiento de tarifas. A media mañana habían liberado barreras y por la tarde volvieron a cobrar las tarifas de enero.
El aumento de tarifas del peaje de las rutas provinciales 6 y 70 duró apenas doce horas. A la medianoche en las cabinas enclavadas en Nuevo Torino, Esperanza y Franck, los responsables cambiaron los precios llevando el costo del paso de un automóvil de 35 a 40 pesos, con un incremento -en todas las categorías- de alrededor de un 15 por ciento.
Esta novedad se produjo horas después que el gobierno provincial que encabeza Omar Perotti había anunciado con bombos y platillos que por sesenta días quedarían congeladas las tarifas de agua, electricidad y peajes en todo el territorio santafesino. Además su ministra de Infraestructura, Silvina Frana, adelantó que si la Legislatura le daba las herramientas de gestión al gobernador, el congelamiento podía seguir unos meses más.
Desde el Corredor Vial 9 aseguraban que el incremento era parte de un acuerdo rubricado con el anterior gobernador Miguel Lifschitz y que tenía sustento legal para ser ejecutado.
Mientras el bochorno trascendía por los medios de la región donde funcionarios provinciales anunciaban congelamiento y el peaje más cercano a la casa del gobernador aumentaba sin importar esos anuncios, llegaba la orden a las cabinas de dar marcha atrás con el incremento tarifario.
La orden política llegó mientras a los usuarios ya les cobraban los $ 40 por auto en cada pase.
Ayer mientras se volvía atrás con la medida, las barreras fueron liberadas y la gente dejó de pagar peaje. Esperaron a los técnicos en informática que debieron modificar la programación del sistema y a los obreros del Corredor Vial que volvieron a tapar carteles con las nuevas tarifas, tal como habían hecho el viernes a la tarde cuando esperaban la medianoche.
En la tarde el sistema estaba normalizado y volvieron a cobrar los $ 35 que vienen manteniendo desde antes de las elecciones y parece será una tarifa que continuará por los próximos 60 días, como mínimo.
Fotomontaje EDXD con imágenes propias y de infomercury