¿Corrida o actualización del mercado de divisas? En otra jornada de aumento de la cotización en todo el país, en nuestra ciudad el billete estadounidense se comercializaba esta tarde a $ 353 para la compra y $ 360 para la venta.
El dólar blue volvió a dispararse este martes y si bien alarma el brusco salto de la cotización a niveles récord (355 en Buenos Aires y 360 en Santa Fe) lo cierto es que la evolución aún está por debajo de la inflación anual y del alza que registra el valor oficial de esa moneda.
Luego de tocar los 350 pesos el lunes, la cotización informal abrió este martes en Santa Fe a 348 para la venta. Sin embargo, hacia las 11.30, la cotización se disparó a 360 para la venta, el valor nominal más alto del año.
Es un aumento de 10 pesos frente al lunes. Para la compra en el circuito informal cotiza ahora a $365. A la tarde se reacomodó en 355-360 en ambas puntas.
En efecto, la divisa informal parece no encontrar techo en el cierre del año. Ya este lunes quebró un nuevo récord nominal al cierre y este mediodía de nuevo. El mínimo mensual había sido $312 el 12 de diciembre.
En Esperanza cerca de las 16 la cotización marcaba un valor de $ 353 para la compra y $ 360 para la venta.
En efecto, la brecha cambiaria entre el dólar paralelo y el tipo de cambio mayorista supera el 100% por primera vez desde hace tres meses (el 14 de septiembre) y toca el 101,6%.