Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Concejo debate hoy el aumento de la tasa y otros tributos

 

Se espera que la nueva alianza política entre el justicialismo y el pro aprueben un paquete de fuerte impacto económico en la ciudad. La intendenta pide un aumento del 68% de la tasa. La oposición radical propone proyectos diferentes.

 

 

 

La intendenta Ana Meiners giró hace pocos días al Concejo Municipal el nuevo proyecto de ordenanza Tributaria y Presupuesto para el año 2020. El mismo establece un aumento de la tasa basado en la inflación esperada en el año y el retraso que la tasa tuvo durante este 2019 con respecto a la inflación real. Ese porcentaje estimado de aumento es del 68% en el barrido, la iluminación y la limpieza de la ciudad y superior al 70% en otros tributos que cobra la administración comunal.

 

 

 

Simultáneamente la provincia estará debatiendo entre hoy y mañana un aumento del impuesto inmobiliario y una moratoria que incrementarán los ingresos también en los municipios. Sin esperar esos aumentos, la gestión de la intendenta elaboró un presupuesto que fija una estimación de gastos y recursos para el 2020 que también esta puesto en consideración y debate.

 

 

 

La realidad política marca que existe un acuerdo entre el justicialismo (Frente de Todos 3 concejales) y el pro (Pro en Juntos por el Cambio 2 concejales) que cambia votos por algunos beneficios poco claros aún y que los coloca a quienes se postularon criticando a Meiners como nuevos y verdaderos "borocotó" de la política local.

 

 

 

Ya se pudo observar en el recinto el acuerdo político en el aumento de patentes pedido por Meiners y la elección de autoridades votados por Guillermo Bonvín en armoniosa sintonía política con el justicialismo.

 

 

 

"El año que viene cambiamos para las elecciones y la gente se olvida" aseguran en el off de récord los actuales dirigentes del pro local que se frotan las manos y que se contienen de ser más explícitos en la defensa de la gestión justicialista, sólo por temor a la crítica periodística. El feedback en redes sociales es sufrido por el títere y no por el titiritero.

 

 

 

Frente a esos cinco votos los dos concejales radicales se pararon de diferente manera. Andrea Martínez (Radicalismo en Juntos para el Cambio) asegura que estaba dispuesta a dar un aumento del 50% en dos veces pero analizando los números propone congelar los sueldos de los dirigentes políticos como la intendenta, los concejales y los secretarios y que con ese ahorro la tasa se podría aumentar sólo un 30%.

 

 

 

Por su parte el fascendinista Rodrigo Muller (Radicalismo en el Frente Progresista) se basó en la estimación de inflación del Banco Central para mostrar predisposición de aumento de un 47% de la tasa.

 

 

 

La sola aprobación de una tasa menor al pedido realizado en el dibujo presupuestario de la intendenta obligará a una reformulación del presupuesto 2020.

 

 

 

La sesión del Concejo Municipal esta prevista para esta tarde. A la hora del cierre de esta nota no estaba oficializado el horario especial de las 18 en la web del organismo.

 

 

 

Notas relacionadas:

 

 

 

https://www.esperanzadiaxdia.com.ar/martinez-propone-congelar-sueldos-politicos-para-reducir-el-aumento-de-la-tasa/

 

 

 

https://www.esperanzadiaxdia.com.ar/debaten-un-importante-aumento-de-la-tasa-local-para-aprobarla-antes-de-fin-de-ano/

 

 

 

 

aumento CONCEJO MUNICIPAL SESION TASA tributaria
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso