Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Cicae, Ucoes, Sociedad Rural y todas las vecinales piden al Concejo debatir tasas y presupuestos

Para evitar que el presidente les "esconda" la nota, como sucedió el año pasado, le enviaron un pedido de reunión a cada concejal. El antecedente del impactante impuestazo municipal preocupa a vecinos, productores y empresarios.

Agrandar imagen Representantes de los vecinos motorizaron reclamos
Representantes de los vecinos motorizaron reclamos Crédito: archivo

Mediante una nota dirigida a cada uno de los concejales y conociendo que el poder legislativo le concedió al Intendente Municipal Rodrigo Müller una prórroga para presentar los proyectos de Presupuesto 2025 y Tributaria 2025, vecinos y emprendedores privados buscan evitar sorpresas.

En la misma buscan conversar con los legisladores locales sobre el impactante aumento automático de tarifas que tiene vigente el gobierno del "Frente Unidos" en la ciudad y la necesidad de lograr que las autoridades tengan empatía con los vecinos, emprendedores, comerciantes, productores rurales e industriales.

Teniendo en cuenta que cuando el año pasado la Federación de Vecinales pidió reunirse antes de sancionar la Tributaria con los concejales y el presidente del Concejo Municipal Cristian Cammisi "se olvidó" de trasladar la nota al resto de los ediles, los que promueven el pedido enviaron una nota a cada concejal que fue presentada este martes 8 de octubre al mediodía.

La iniciativa solicita conversar sobre el presupuesto municipal y "colaborar con las acciones que ayuden a afrontar el difícil momento que estamos viviendo los vecinos de Esperanza" citan textualmente.

Solicitan una reunión con los concejales para conocer detalles de ambos proyectos, tanto la Tributaria 2025 que define los aumentos de las tasas y todos los tributos municipales, desde el costo de nichos, servicios de cementerio, el pago por colocar una mesita en la vereda para un bar, los costos de impuestos por carteles comerciales, balanzas o incluso los porcentajes de facturación que el municipio le "come" a los privados. Recordemos que hay diferentes actividades y distintos valores de "DREI".

"La tasa sale menos que una piza, que no se quejen" repiten en reuniones privadas los concejales hoy oficialistas como Bonvín, Cammisi, Puig y Galeano, que hasta el año pasado junto con Rodrigo Müller se escandalizaban por un aumento del 15% en la tasa que pedía Ana Meiners.

El debate incluye también conocer el destino de los fondos y donde se van a gastar los fondos de los esperancinos. También el nuevo presupuesto permitirá conocer el impactante aumento en la cantidad de empleados que formalizó la nueva gestión municipal. Se podrá comprobar cuantos dirigentes que el año pasado "estaban preocupados por la gente" que hoy son empleados municipales y aplauden los aumentos automáticos de impuestos.

La nota presentada esta semana lleva la firma del Presidente de la Federación de Vecinales, el presidente de la Unión de Comerciantes Esperancinos, el presidente del Centro Industria Comercio y Afincados de Esperanza, el titular de la Sociedad Rural Las Colonias, el presidente de la Federación de Vecinales y los presidentes de todas las vecinales de la ciudad. Impacta el consenso del reclamo y quizás pueda servir para que la dirigencia política tenga contacto con la realidad.

PREOCUPACION reclamo concejales VECINALES CICAE UCOES RURAL
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso