Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Carrizo propuso convertir el InMuHa local en un Banco

“Pienso llevar delante aquellas cuestiones que inexplicablemente quedaron sin respuesta y sin concreción cuando son realmente beneficiosas para la ciudad”, dijo Carrizo al ser consultado por su trabajo en caso de llegar a ser concejal.

 

 

 

 

 

En ese sentido, dijo que “el análisis de desempeño de estos últimos cuatros años y mis convicciones me han convencido de que es un buen momento para volver al Concejo, para refrescar algunas memorias y para tratar de concretar lo que la gente está reclamando: hay que escuchar a la gente en el interior de la ciudad, escuchar los reclamos puntuales en los barrios”.

 

 

 

 

 

Sin puntualizar en ningún nombre en particular, criticó que “no se escuchan los reclamos desde los lugares en que deben resolverse las cosas”. “Algunas cosas han sido desatendidas y la gente necesita que se trabaje ya, basta de discursos y pongamos mano a la obra, se necesitan acciones y resoluciones concretas”, detalló.

 

 

 

 

 

Respecto del Instituto del Hábitat dijo en la CSC Radio que “ahora que ya está tiene que acelerar su marcha e incorporar una serie de operatorias perfectamente realizables”. En ese sentido, habló de la posibilidad de otorgar créditos de distinta índole y explicó que la idea sería “transformar el Instituto en el Banco Municipal que necesita la ciudad”.

 

 

 

 

 

“Hasta el momento no se convocó al comercio ni a la industria para acordar una línea de crédito, con un código de descuento tanto privado como público, que se  administre desde el Instituto y se garantice el pago a las entidades. No sé si no se dan cuenta o no lo quieren hacer, pero esto sería llevar solución puntual y concreta a la gente, con un sistema que en 15 días podría estar funcionando”, resumió.

 

 

 

 

 

Aseguró que en las próximas elecciones “se define solamente la composición del Concejo” y recomendó a los esperancinos “que piensen bien, que reflexionen y hagan una mirada retrospectiva de estos cuatro años sobre las cosas que se produjeron y que se construyeron desde un cuerpo que tiene responsabilidad de gobierno en esta ciudad”.

 

 

 

 

 

“El Concejo es un cuerpo que tiene responsabilidades, en algunas cuestiones compartidas con el Departamento Ejecutivo, y tiene sus deberes que cumplir, no es un lugar para ir a pasar de vacaciones”, resumió.

 

 

 

 

 

Finalmente, reiteró su iniciativa de llevar adelante el transporte urbano para la ciudad y cuestionó “la incapacidad de gestión y de gobierno hasta el momento”.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio 

CARRIZO HABITAT INSTITUTO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso