Con una gran convocatoria de gente, se realizó la presentación de los candidatos que estuvieron acompañados por la diputada nacional Ana Copes.
En diálogo con EDXD, Huber valoró que “hay mucha gente trabajando con muchas ganas para levantar este centenario partido, que empieza con nueva gente” y mencionó que “hace 14 años” que trabaja “desde las sombras, ayudando”. En este marco, destacó “la convocatoria” y el acompañamiento de tanta gente.
Ante el proceso electoral en marcha, señaló que “se acerca una nueva fiesta cívica y es importante que nos sumemos todos desde lo que hacemos en lo cotidiano; nosotros estamos acostumbrados a trabajar en equipo y a escuchar otras voces”.
Sobre su rol en caso de llegar al Concejo, dijo “poder sumar desde la mediación, la puesta de paños fríos, el encuentro de ideas porque lo hago en lo cotidiano”. “Consideramos que Esperanza es nuestra casa, nuestro hogar, y hay problemas urgentes e importantes que hay que atender, por eso venimos con ideas nuevas para poner sobre la mesa”, sentenció.
Afirmó que “más allá de los colores políticos lo que importa es Esperanza, y a la gente de Esperanza le vamos a responder” y enumeró que “hay problemas con las cloacas, de seguridad, de educación que queremos levantar, de violencia en la calle, las escuelas, el fútbol”.
En ese sentido, adelantó que estos temas no se resuelven “si no hay proyectos educativos, escuelas de arte y oficios que queremos volver a fomentar, para que los chicos se den cuenta que ellos pueden”. En este marco, pidió el voto de los esperancinos porque "el Concejo tiene que ser plural; y cuando más plural es, mejor se mezclan las ideas y se llega a un consenso y a una norma común".
Por su parte, Simonutti afirmó que “como candidatos queremos escuchar, trabajar en equipo y apoyar al Ejecutivo en los proyectos que haya, trabajando siempre desde la unidad que son cuestiones básicas”. “La diferencia que podamos tener desde lo partidario con otras fuerzas políticas tiene que ser el punto de inicio para la unión, porque la gente nos va a votar para que trabajemos para la ciudad. Si bien formamos parte del PDP, tenemos que trabajar y por la ciudad”, definió.
Agregó que “las instituciones intermedias también les hace falta gente joven y una de las líneas de trabajo será trabajar con las instituciones para que la ciudadanía comience a participar, que comience a salir de su pequeño estado de confort y se anime a sumar pequeñas cosas en las instituciones, ya sean clubes de fútbol, CICAE, vecinales”. “Si queremos un cambio, eso no depende de los concejales, ni de la intendencia, sino que depende de cada uno de los vecinos de la ciudad”, afirmó.
Asimismo, destacó la figura de Ana Copes como “una mujer que siempre la luchó desde el Concejo” y manifestó “el orgullo por su acompañamiento”. También valoró “poder trabajar junto con ella y traer distintos proyectos a la ciudad porque facilita la concreción de un montón de ideas para poder aplicar en la ciudad”.
Por último, pidió a los esperancinos que confíen, que los vamos a escuchar y que vamos a trabajar por la ciudad, para sumar nuestro grano de arena en una nueva etapa del PDP y para toda Esperanza, concluyó.
Al finalizar la presentación de los candidatos, se compartió un momento musical con la presentación del Grupo Pasajeros y un ágape.
Galería de fotos: EDXD
[gallery bgs_gallery_type="slider" ids="192679,192680,192681,192682,192683,192684,192686,192687,192688,192689,192690"]