En la ciudad de Rosario el día 17 de setiembre se llevó a cabo la CONVENCION REGIONAL DE LALCEC ARGENTINA, encuentro anual de las representaciones que trabajan en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, coordinadas por la ciudad de Venado Tuerto.
Estuvieron presentes por la Representación Esperanza la Sra. María Rosa Theler y la Dra. Elina Salera Presidenta y Asesora Médica respectivamente, de la Institución.
En el marco de esta Convencion se hizo especial hincapié en la necesidad de trabajar en red no solo con quienes integran las Red Lalcec sino con todas las instituciones de salud de cada ciudad.
Se informó a las delegaciones presentes acerca del Proyecto Nacional UN OCTUBRE CONTRA EL CANCER DE MAMA, con la intencion de que todas las representaciones del país adhieran al mismo.
En la primera parte del programa disertaron referentes del Hospital Centenario de Rosario sobre investigaciones que esta llevando a cabo
un equipo de investigadores liderados por el a Dr. Carlos Capitaine Funes, que denominaron: " NUEVAS INVESTIGACIONES SOBRE CANCER DE MAMA QUE SE DESARROLLA EN LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNR."
Estas investigaciones se refieren:
a. Estudios y ensayos sobre los linfocitos de sangre periférica, lo que permitiría detectar o identificar las pacientes cuánto daño celular existe previo de comenzar un tratamiento de quimio o radioterápico. El grado del daño marcaría que el tratamiento sería demasiado agresivo para este tipo de pacientes.
b- Experiencia en quimioterapia metronómica: contrariamente a la quimio convencional que usa la dosis máxima tolerada, en ésta se usarían dosis más bajas pero con mayor frecuencia. Se basa en el nuevo paradigma de la terapéutica del cancer como enfermedad crónica. Actúa sobre las células endoteliales anómalas de la proliferación vascular o angiogénesis tumoral que aumenta en los períodos de descanso de la quimio convencional.
c- Monitoreo terapéutico en sangre periférica de un marcador tumoral denominado HER2 neu. Aquellos tumores de mama HER2neu positivos podrían ser monitoreados en sangre dosando este marcador que mediría la evolución de la enfermedad y tratamiento.