La municipalidad celebró el comienzo de la Primavera en el Parque de la Agricultura
Los esperancinos disfrutaron de una calurosa y movida jornada para recibir la nueva estación y conmemorar el día del estudiante.
Los esperancinos disfrutaron de una calurosa y movida jornada para recibir la nueva estación y conmemorar el día del estudiante.
El cierre de las inscripciones será el 26 de septiembre y el sorteo se realizará el 27 de octubre.
Transcurrido nueve meses de gestión se informó una nueva licitación. Adjudicaron tres zonas a una cooperativa de Desvío Arijón y las dos restantes a novatos prestadores de servicios que estarían relacionados al radicalismo local.
Este miércoles, desde las 19 horas, a cargo de docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y miembros del Colegio de Graduados de Ciencias Económicas de Santa Fe. Invitan la Municipalidad de Esperanza y CICAE.
Se trata del curso sobre construcción de viviendas en acero. Es una iniciativa en conjunto con el Instituto de Construcción en Seco (INCOSE). La modalidad es virtual.
El municipio aportó la logística del traslado de los elementos desde la ciudad de Santa Fe.
Destinado a profesionales de la construcción, electricistas y operarios con experiencia y secundario completo, está organizado por el Instituto de la Construcción en Seco (INCOSE) y el Itec “El Molino” junto a sus entidades fundadoras.
El intendente recibió a las autoridades del nosocomio para evaluar las tareas realizadas y diagramar el plan de acción a futuro.
El municipio dispondrá de espacios en la feria para otorgar a aquellos que no tengan la posibilidad de acceder a un stand por cuenta propia. Se reciben postulaciones hasta el próximo 30 de agosto.
Serán destinados al cerco e iluminación del Limpes. También se formalizó una entrega a Bomberos Voluntarios. “Administrando correctamente, trabajando, siendo austeros y honestos, se puede salir adelante” dijo el gobernador.
Denominado “Mentes en Juego” está destinado a mayores de 60 años. Lo dicta la Municipalidad de Esperanza, de manera gratuita, en esta oportunidad en los barrios La Orilla y Norte.
Se trata de acciones que llevan adelante las secretarías de Ambiente y Servicios Públicos y de Obras e Infraestructura Pública hasta el 16 de agosto.
En gestiones anteriores emitían un promedio de 700 carnets por año. Aún con meses por delante, este aumento de más del 70% destaca el impulso dado a la seguridad alimentaria bajo la gestión de Rodrigo Müller.
Es debido a trabajos de verificación estructural del canal Alem.
Aunque la actividad de los mosquitos disminuye en esta época del año, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito.