Nueva semana de negociaciones paritarias en Santa Fe
El miércoles habrá reunión con estatales de ATE y UPCN, y más tarde con los gremios docentes. El jueves será el turno de los profesionales de la salud.
El miércoles habrá reunión con estatales de ATE y UPCN, y más tarde con los gremios docentes. El jueves será el turno de los profesionales de la salud.
Los representantes de los gremios estatales se retiraron disconformes del encuentro. La próxima reunión paritaria sería el lunes que viene.
Con los estatales el encuentro será a las 10 en el segundo piso de la Casa Gris. Para las 16, será el turno de los docentes en el Ministerio de Trabajo.
Los pasivos que menos cobran y todos los policías cobrarán el lunes. El martes comienzan a cobrar los docentes y los empleados de la administración pública.
Ambos gremios de la administración central definieron aceptar la oferta de un incremento del 18% por el trimestre abril, mayo y junio.
“Son los fundamentalistas del atraso”, criticó el vocero presidencial a los impulsores de la medida de fuerza.
Los gremios de maestros Amsafé, Sadop y UDA Santa Fe rechazan la oferta salarial del gobierno provincial al igual que los sindicatos de la administración central, ATE y UPCN, y los profesionales de la salud nucleados en Sirprus.
“Es totalmente injusto y descontextualizado porque el sector público santafesino tiene un gobierno que dialoga”, dijo el ministro de Gobierno.
La intención es retomar las negociaciones para acordar una recomposición “a más largo plazo”. El Ejecutivo trabaja sobre una propuesta que contemple al menos los meses de abril y mayo. Expectativa por los números y discusiones latentes.
El gremio de docentes estatales calificó de "extorsivo" el premio anunciado por el gobierno provincial y reclamó que se discuta en paritarias. También exigió que se pague el aumento a los jubilados docentes.
Tras un nuevo encuentro entre el gobierno y los gremios de ATE y UPCN, no hubo oferta salarial y volverán a encontrarse la semana próxima.
El cobro inicia el lunes 15. Corresponde a los aumentos de marzo.
La oficina está ubicada en la sede del Correo Central sobre calle Mendoza. Los 16 trabajadores aseguran que no recibieron una notificación de despido. Lo mismo sucedió en la oficina Rosario.
Al igual que UPCN, los estatales nucleados en ATE le dieron el visto bueno a la propuesta paritaria. Mientras, los docentes siguen de paro
Los estatales de la Provincia lo percibirán desde el miércoles 3. Personal policial y pasivos que cobren hasta $ 538.000 podrán disponer de sus haberes desde este jueves 28 de marzo.