De la ceremonia participaron el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero; la directora provincial de Vivienda y Urbanismo, Alicia Pino; el subsecretario de Planeamiento, Jorge Placenzotti; y el presidente comunal, Julio César Dandolo.
En relación al programa provincial Lote Propio, Pino indicó que es una de las iniciativas “con mayor nivel en el producto final a raíz de la participación que tienen la administración local y los propios beneficiarios”.
Seguidamente, Placenzotti aseguró que los actos de entrega de viviendas “se han realizado en forma continua durante los tres años de gestión y se repetirán en lo que queda de gestión hasta 2011 a lo largo y a lo ancho de la provincia”.
VIVIENDAS PARA TRABAJADORES RURALES
Este es el plan Nº 5.305 de viviendas sociales y se ejecutó a través del programa provincial Lote Propio, en terrenos aportados por las familias adjudicatarias.
La obra fue financiada con partidas provinciales y demandó una inversión de 317.355 pesos.
Las viviendas se edificaron con el modelo de construcción tradicional y tienen entre 55 y 67 metros cuadrados cubiertos, según la cantidad de ambientes.
Del grupo de cinco viviendas, dos tienen tres dormitorios; dos, poseen dos; y una, un dormitorio; además de cocina - comedor y baño.
Los integrantes de las familias participaron en el proceso constructivo y en la definición de las terminaciones de las viviendas. En tanto, los estudiantes de la escuela técnica de la localidad se sumaron a la revisión técnica de las instalaciones eléctricas de las unidades habitacionales.
Las unidades habitacionales están destinadas a las familias que trabajan en el establecimiento agropecuario La Estancia, de la corporación Born, en esa localidad del centro de la provincia.
LOTE PROPIO
El programa de ejecución de viviendas individuales Lote Propio apunta a los propietarios de terrenos que no tienen posibilidades de construir la vivienda por no contar con ingresos suficientes y/o no acceder a la financiación de la banca privada.
La Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU) otorga un préstamo a cada particular, quien garantiza la devolución del mismo con una hipoteca constituida sobre su lote.
La ejecución de la unidad habitacional se realiza a través de la administración comunal o municipal, mediante la entrega de anticipos financieros que otorga el ente provincial a medida que constata el avance de la obra.-