Para el senador provincial Rubén Pirola “la posibilidad de contar con una vivienda propia resulta un derecho insoslayable que debe ser reconocido por el estado y que la sociedad en su conjunto incluye el problema habitacional entre las principales prioridades que plantea a sus gobernantes. Hoy charlamos con los vecinos de todas las poblaciones y nos plantean el déficit habitacional como uno de los obstáculos más difíciles de superar”.
El senador por el departamento Las Colonias plantea que “la provincia asigne los recursos necesarios para la compra de terrenos, ya sea mediante compra o expropiación para la construcción de viviendas y ejecución de obras de infraestructura básica en zonas urbanas o bien esas zonas que dispongan los municipios y comunas sobre superficies rurales aptas para urbanizar”.
“Espero que este proyecto tenga pronto tratamiento en la Cámara de Diputados y se convierta en una herramienta eficaz para paliar el importante déficit habitacional que tiene hoy nuestra provincia y que continúa siendo una preocupación de nuestras familias, a pesar de las viviendas construidas en las distintas gestiones provinciales. Es fundamental que se incorpore el financiamiento de los terrenos conjuntamente con la vivienda ya que aún no ha sido abordado en los planes tradicionales que solo alcanzan las construcciones”.
CON DINERO DE LA SOJA
El legislador destacó que “el proyecto de ley dispone una asignación de recursos del Fondo Federal Solidario, que irá aumentando año a año en función del monto de recursos percibidos por la provincia por este recurso de origen nacional. Por los valores que tiene la soja el porcentaje de dinero aumenta todos los años y por eso considero que en 5 años se daría una rápida respuesta a la comunidad con una posibilidad concreta para quienes necesitan terrenos para la construcción de viviendas en cada localidad.
“El proyecto aprobado establece que el 20% de los fondos que recibe la provincia por la exportación de la soja y que no están afectados a comunas y municipios se destinen a colaborar en la compra de terrenos”, explicó.
Rubén Pirola graficó con ejemplos concretos citando a Esperanza y localidades del departamento Las Colonias donde “los terrenos adquirieron valores excesivos que han hecho imposible el acceso a una vivienda a sus habitantes” y sostuvo que mediante esta iniciativa pretende que el tema sea debatido y exista una ley provincial que permita el acceso a un techo digno a quienes son jóvenes pero también para aquellos que fueron excluidos en todos estos años por especulaciones inmobiliarias y hoy son vecinos que ya superan los cuarenta o cincuenta y tienen vivienda porque pagan un alquiler”.
GESTIONES COMUNALES
También Rubén Pirola recordó que cuando fue presidente comunal de Sarmiento abordó esta situación y logró llevar adelante el desarrollo de la primera urbanización desde la fundación de esa localidad con un crecimiento importante y esa experiencia, sumada a los distintos aportes de vecinos del departamento, se presentó esta iniciativa que generará bancos de tierras para el acceso a la vivienda en toda la provincia.
El senador reafirmó su compromiso para aceptar y escuchar propuestas que enriquezcan el proyecto y finalmente desde el Estado Provincial se “termine con quienes especulan con la necesidad primaria de una familia como es tener un vivienda propia” y reflexionó “en este tiempo vale mucho más comprometerse por trabajar sumando esfuerzos que prometer; esta media sanción lo muestra con toda claridad”.
POLITICA
Pirola consideró que la confrontación permanente entre partidos políticos en la región “nos hizo perder oportunidades” y puso claros con oscuros lo vivido durante muchos años en la zona y su posición de gestión legislativa: “Nunca preguntamos de que partido político es el presidente comunal o intendente”.
“Eso es la muestra de la diferencia de los proyectos en términos de departamento, la antítesis, confrontar o trabajar todos juntos, la verdad que en cada oportunidad que tuve lo hice con todos, sin preguntar de que partido político era el presidente comunal o el intendente. Creo que el senador tiene un rol importantísimo en éste departamento, que la visión que se tuvo durante mucho tiempo, inclusive por parte de quien estuvo 12 años como senador donde la confrontación hizo que perdamos oportunidades y que se contrapone con el trabajo que hemos desarrollado durante estos cuatro años”.
Finalmente Rubén Pirola recordó que “siempre trabajamos en conjunto y reconocemos lo que los demás hacen tratando de sumar esfuerzos en beneficio de la gente, eso es lo que nos diferencia, creo que siempre antepusimos la defensa de los intereses de nuestra gente. Nosotros no confrontamos trabajamos en beneficio de nuestros vecinos, lo venimos haciendo y lo vamos a continuar haciendo. Estamos muy contentos porque nuestra acción fue respaldada por la gente en mayo y deseamos que lo ratifique en julio”.
Publicado en Edición Uno Domingo - 17-07-11