Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Vionnet: La curva de cierre de tambos se va a acelerar

Vionnet informó en la CSC Radio que en la primera reunión “cada uno presentó la información de su sector y también lo hizo el Estado pretendiendo que los productos en góndola no se muevan, los productores pretendiendo que los precios no bajen ante la subida de los costos y la industria pretendiendo que sus productos no se caigan en cuanto al precio ante una creciente sobreoferta de leche hacia la primavera”.

 

 

 

“Es un tire y afloje donde nadie quiere perder, pero ya se sabe que si no se resuelve nada el último eslabón de la cadena que no tiene a quien transferirle su pérdida es quien debe absorber ese costo, con las pérdidas que eso genera”, enfatizó.

 

 

 

En resumen, dijo que “la reunión terminó con un pedido de propuestas del Subsecretario de Comercio de la Nación a los dos sectores, y que digan qué están dispuestos a resignar para que esto se resuelva”.

 

 

 

Deseó que “la baja del precio a los productores no suceda porque no podemos seguir absorbiendo los desaguisados que comienzan en el gobierno y siguen en la cadena de supermercados y de la industria”.

 

 

 

Asimismo, consideró que “la curva de cierre de tambos se va a acelerar fuertemente porque la inflación sigue pegando y los costos de los tamos van a seguir aumentando y si los precios vienen a la baja será un verdadero desastre”.  “Mientras tanto el gobierno está tratando de llegar a las elecciones y su problema más serio es que los voten. Ahora quieren retomar las reuniones que ellos mismos desarticularon en 2008, pero después de las elecciones no sabemos quiénes van a estar. Hoy el Ministerio de Agricultura es decorativo”, fustigó.

 

 

 

“No sé quién va a sembrar este año porque nadie está dispuesto a arriesgar dinero para luego perder mil o dos mil pesos por hectárea. Hoy no hay lógica económica; este modelo ha demostrado que la industria viene cayendo mes a mes y el sector agropecuario tuvo buenas cosechas por la cuestión climática no por la mejora de la producción, y si esto sigue así el año que viene veremos una de las peores cosechas de la historia”, resumió.

 

 

 

Por último, indicó que “desde CRA se solicitó que se invite a las provincias a participar de estas reuniones, porque son las directamente interesadas, pero hasta el momento no se hizo”.

 

 

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio

LECHERIA VIONNET
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso