El gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti, encabezó esta mañana el acto en el que 76 cargos directivos fueron ofrecidos para cubrir vacantes de cargos directivos en los niveles de educación Inicial, Primario y Secundario de las escuelas Normales Superiores y Superiores de Comercio de la provincia.
La actividad tuvo lugar en la Escuela Normal Superior Nº 32 "Gral. José de San Martín" de la ciudad de Santa Fe y junto al mandatario provincial estuvieron también el vicegobernador Jorge Henn, y la ministra de Educación, Claudia Balagué, entre otras autoridades e integrantes de la Junta de Escalafonamiento Docente.
“Es una gran alegría participar de este acto”, expresó el mandatario provincial, quien reconoció que “estamos en un momento de la humanidad y de las sociedades en que la escuela vuelve a ser fundante, nunca pierde protagonismo, pero estamos en una etapa en la que todas las sociedades atraviesan dificultades”, por lo que “volvemos a la época de 1890, con la ley 1420, cuando la escuela fundó un país, no solamente en buscar su identidad, sino también en sentar las bases de una sociedad mejor, de una ciudadanía”.
Por este motivo “en estos días más que nunca debemos pensar en la educación, en una educación que parte de escucharnos, de dar la palabra, donde hay muchas voces polifónicas, y esto es la diversidad, algunas sonarán con difonía, pero donde todos tienen que tener lugar, donde tenemos que educar para pensar en el otro, para ser responsables, para respetarnos”, dijo Bonfatti, quien sostuvo que “esto no es fácil, porque luchamos en contra de los mensajes que nos vienen de los medios de comunicación, de tener más, de competir salvajemente, de agredirnos. Por eso rescato el papel de los docentes, del maestro, del educador, del poder transmitir no solo conocimientos, sino también valores”.
Se ofrecieron 56 cargos de director y vicedirector para los niveles Inicial, Primario y Secundario en 11 escuelas normales (Nº 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 40 y 41); y otros 20 de director y vicedirector, de nivel secundario, en 11 escuelas superiores de comercio (Nº 39, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50 y 51).
La convocatoria a este concurso se dio en el marco de la paritaria docente y constituye una reparación histórica ya que brindará estabilidad laboral a los directivos luego de la transferencia de estos establecimientos de la órbita nacional a la provincial en 1992.
DERECHO A LA ESTABILIDAD LABORAL
En su discurso, la ministra de Educación se refirió a la continuidad de otra etapa más de titularización docente, “a través de la cual miles de santafesinos se apropian de un derecho que les había sido vedado durante muchos años: el derecho a la estabilidad laboral, a la que arriban por un mecanismo transparente, el de los concursos docentes, que pondera tanto a su trayectoria como a su capacitación, a su esfuerzo por adquirir la capacitación necesaria para ser parte del sistema educativo”.
“Este sistema educativo tiene grandes responsabilidades en nuestra sociedad –prosiguió Balagué–: formar para los siguientes niveles del sistema a nuestros niños y jóvenes, formar en ciudadanía, en ética, para el mundo del trabajo y conocimiento, en síntesis, educar para entender al mundo”, y para desarrollar esta tarea “cada docente debe sentir que el sistema educativo lo reconoce, lo valora y acompaña permanentemente, y este acompañamiento es cotidiano”, aseguró.
EN ESPERANZA
Entre las escuelas Normales Superiores transferidas desde la Nación a la Provincia en el año 1992 se encuentra la Escuela Normal Superior Nº30 D.F.Sarmiento de la ciudad de Esperanza. En el acto realizado este martes y que contó con la presencia de las autoridades provinciales fueron formalizadas las designaciones titulares de algunos de sus nuevos directivos.
En el nivel primario Marina Mondini es la directora y Corina Tocci es la vicedirectora mientras que en el nivel secundario Daniela Rossler fue titularizada como directora y quedó vacante el cargo de vicedirectora, por lo tanto María Beatriz Alfonso seguirá ocupando ese cargo interinamente.
No fueron concursados aún los cargos de rector y vicerrector que hoy ocupan Silvia Kern y Liliana Bourquín respectivamente y se aguarda también una nueva etapa de concursos para designar autoridades titulares en el nivel inicial.