Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Tamberos: Vionnet vaticinó “un año muy complicado”

Vionnet explicó que “el conflicto se produce porque en los meses en que debería comenzar a recomponerse el precio de la leche, se anuncia una baja del mismo, lo cual es complicado para una empresa tambera  que está con una inflación tremenda que se viene comiendo los márgenes de ganancia”.

 

 

 

En ese sentido, ahondó: “Es como bajar los precios de cualquiera que vende algo; hace que el productor quede descalzado en los meses de menos producción, financieramente tiene que salir a pedir descubiertos, no llega a pagar las cuentas, se atrasa la cadena de pagos y se produce toda una situación que nadie quiere vivir”.

 

 

 

En declaraciones realizadas al programa “A primera hora” que se emite por la CSC Radio el dirigente vaticinó que “esto preanuncia un año muy complicado” ya que “hay una macro economía que le está pegando muy fuerte a la cadena de valor láctea; hay industrias que no pueden pagar lo que pagan; hay productores que no pueden cobrar ni siquiera los valores anteriores a la suba y a los cuales no les cierran los números, producto de una macroeconomía totalmente alterada en relaciones de precios”.

 

 

 

Aseguró que esta situación “impacta fuertemente no solamente en las empresas lecheras, sino que impacta en las empresas agrícolas y la mayoría de las empresas comerciales” y explicó que “el problema es cuando no se pueden actualizar precios, porque a veces el comercio va subiendo sus precios en la medida de la inflación pero en la actividad agropecuaria los precios se manejan de acuerdo a la oferta y la demanda en ciertos mercados”.

 

 

 

Sin embargo, aclaró que “en lechería se realizan acuerdos verbales donde la industria impone precios en función de lo que impone el supermercadismo y de las tasas e impuestos que se les cobran”.

 

 

 

A su vez, mencionó que todo esto influye “en la falta de inversiones del sector industrial durante los últimos 15 años, con la mayoría de su equipamiento en obsolescencia, en comparación con países que compiten con Argentina”.

 

 

 

Lamentablemente esta estrategia de la industria de manejar precios de manera unilateral genera mayores conflictos en un mercado distorsionado, el gobierno nacional intervino de tal manera la cadena láctea, cerrando exportaciones y con tipos de cambios que no son competitivos para la exportación de lácteos, lo que va en contra del sector. El eslabón más débil que es el consumidor y el siguiente que es quien produce son los que sufren las consecuencias.

 

 

 

En ese contexto, definió el panorama del sector: “La situación va a pasar de amarilla a roja como consecuencia de que febrero tiene tres días menos de producción; van a bajar entre un tres  y un siete por ciento el precio; y hay una baja estacional de entre el 10 y el 20 por ciento porque las vacas producen en condiciones de estrés por calor, lo cual genera un combo donde un productor que venía facturando 100, va a pasar a facturar entre 65 y 70”.

 

 

 

Consultado por el accionar de la dirigencia gremial, mencionó que “se comenzó a trabajar a nivel del reclamo: comenzamos a explicar estas situaciones; se le reclama a los gobiernos provinciales y al nacional, pero más que eso no se puede hacer”.

 

 

 

Agregó que “están quienes quieren salir a manifestarse en rutas y fábricas y que lo están haciendo, y hay una situación de conflicto, pero en los productores de la región no vemos voluntad de protesta”: “Preferimos trabajar en los temas estructurales para no caer en las coyunturas, trabajamos tratando de tener un mercado institucionalizado de leche o de buscar alternativas para construir entre productores industriales fábricas más competitivas para salir al mercado internacional, porque nos parece que esas cosas van a resolver más las cosas”, definió.

 

 

 

Por último, reflexionó que “la protesta hay que hacerla sentir de alguna manera para que alguien reaccione, pero si no se resuelven a la vez los problemas estructurales vamos a vivir de protesta en protesta, y ésa no es la forma de hacer lechería”.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio

CONFLICTO LECHERIA VIONNET
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso