31 efectivos, siete camionetas con equipo de combate y un camión de logística para el traslado del equipamiento forestales, fueron enviados desde Santa Fe hacia la provincia de Córdoba, para combatir los incendios, que ya arrasaron con 16.000 hectáreas.
En diálogo con radio Aire de Santa Fe, el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo, Marcos Escajadillo, destacó que la provincia, desde el minuto uno, se puso a disposición, y que también colaborará un equipo de brigadistas de Entre Ríos. “La sequía y los vientos hacen que cualquier ceniza y fuego sea transportado, y aumente la carga de fuego”, dijo Escajadillo, ante esta sensible situación que atraviesa la Región Centro.
Los bomberos santafesinos que serán puestos a disposición del comité de Crisis de la provincia de Córdoba, pertenecen a la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios.
“Se van a concentrar en la localidad cordobesa de Jesús María, el cuartel de bomberos voluntarios, para llevar adelante los trabajos en la localidad de La Granja que se encuentra afectada por el fuego”, remarcó el funcionario.
Por último, por fuera de lo que fueron los incendios, Escajadillo destacó que la provincia, ha estado atenta a otros fenómenos climáticos, que se produjeron en la región: “Con el fenómeno de tormenta, tuvimos que acompañar a un relevamiento a Colonia Maciel, en el Departamento Garay, por una granizada que se presentó en la localidad, para hacer evaluación de daños y dar la ayuda correspondiente”.
Trabajo conjunto
La Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas fue conformada en agosto en una reunión conjunta entre el gobernador de Santa Fe y presidente de la Región Centro, Maximiliano Pullaro, y sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
El objetivo es mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis que afecten a una o a todas las provincias de la región. Una vez creada la Mesa, los mandatarios provinciales acordaron desarrollar un Protocolo Integral para la Gestión de Riesgos y Emergencias Complejas en la Región Centro, que brinde soluciones adecuadas en cuanto a la prevención, mitigación y atención conjunta de siniestros.
Además, decidieron integrar la Mesa Permanente de Gestión Regional con los responsables a cargo de las áreas de protección y defensa civil de cada una de las provincias que articulará equipos, recursos, procedimientos, protocolos y comunicaciones, para el cumplimiento efectivo de los fines propuestos.