Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Santa Fe en alerta por los cambios de Nación en el control de los alimentos

El Gobierno provincial cuestionó el decreto que elimina la participación federal en la regulación alimentaria y advirtió que la medida podría poner en riesgo la calidad y el desarrollo productivo local.

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud de Santa Fe manifestaron su preocupación por el Decreto Nº 538/2025 del Gobierno nacional, que modifica la estructura del sistema de control alimentario y disuelve la Comisión Nacional de Alimentos (Conal), el espacio de consenso técnico entre Nación, provincias y CABA.

La medida otorga a Anmat y Senasa la facultad exclusiva para actualizar el Código Alimentario Argentino (CAA), sin consultas obligatorias a las provincias, lo que pone en jaque la autonomía técnica provincial y la representación de las economías regionales en las decisiones normativas.

Desde la provincia advierten que esta concentración de poder podría frenar el desarrollo de nuevos productos y procesos regionales, afectando la innovación local y la seguridad alimentaria. “La agilidad no puede lograrse a costa de la equidad y la pertinencia regional”, señalaron.

Eduardo Elizalde, secretario de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), explicó que aunque Santa Fe conserva competencias en registros nacionales de establecimientos y productos, pierde capacidad normativa y debe operar bajo un sistema nacional informatizado que limita su autonomía.

Elizalde alert. además sobre el riesgo sanitario que implica la flexibilización de controles para importaciones certificadas, que podrían no cumplir con estándares equivalentes, y remarcó que Santa Fe es pionera en seguridad alimentaria, trabajando en conjunto con municipios para proteger a los consumidores.

salud assal CONTROL ALIMENTOS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso