El juez Federal con competencia electoral Reinaldo Rodríguez, brindó ayer por la mañana algunas informaciones importantes para los votantes santafesinos que el próximo domingo concurrirán a las urnas, por tercera vez en el año, para elegir candidatos.
En este caso, se trata de elecciones primarias nacionales. Las mismas se celebrarán en simultáneo en todo el país pero, en nuestra provincia, en particular, se designarán los aspirantes a diputados nacionales por Santa Fe y a presidente y vice que, en octubre, irán a las generales.
El magistrado recordó que “el voto es obligatorio. Se trata de una elección, como lo indica la ley, primaria y simultánea de modo que cada votante, en el cuarto oscuro, elegirá al candidato de la agrupación política que prefiera pero sin superponer (partidos en la misma categoría) porque será el voto nulo”.
Sin embargo, vale aclarar que el sistema usado para los comicios será el que Santa Fe, a nivel provincial, ya abandonó. Es decir que no habrá Boleta Única, el mecanismo que en las internas probamos aquí con rotundo éxito. De este modo, el domingo próximo, el santafesino “entrará al cuarto oscuro (en el horario habitual de 8 a 18 hs. con el DNI en la mano) y se encontrará con varios candidatos, buscará su preferencia y lo colocará en (el sobre y posteriormente en) la urna”.
La única modificación introducida en esta ocasión -que los santafesinos ya probamos- será el padrón mixto: mujeres y hombres en la misma mesa.
EN ESPERANZA
Las elecciones se desarrollarán en los mismos ocho establecimientos educativos donde se realizaron las elecciones provinciales y con el mismo padrón utilizado hace dos semanas en las generales provinciales. De todas maneras para controlar su lugar de votación puede hacerlo AQUÍ.
¿Donde Votar? Consulte AQUÍ.