Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Reuniones y espera por el conflicto tambero

Las entidades productivas de la lechería mantuvieron ayer una reunión clave con los representantes del Gobierno Nacional. En la misma, se analizaron los problemas de la coyuntura y algunas salidas que requieren una implementación urgente. “En 10 días de resuelve todo, por sí o por no”, le dijo a Campolitoral Daniel Oggero, director de la Federación Agraria, en referencia a una próxima reunión el lunes donde se replicará la metodología, pero con la industria. A partir de allí, se sentarán los tres eslabones de la cadena para resolver las medidas que permitan salir de la coyuntura de crisis.

 

 

 

Según el ruralista, son tres los termas urgentes a resolver: recomposición del precio; una rentabilidad mínima para seguir trabajando; que aparezca la plata para apoyar alguna herramienta financiera.

 

 

 

A propósito de esto último, surgió la posibilidad (a estudiar) de alguna línea crediticia para refinanciar deudas a tasas menores a un dígito.

 

 

 

Para el mediano plazo, quedó claro que se debe implementar una norma que a través de un organismo oficial regule el funcionamiento de la actividad.

 

 

 

Finalmente, Oggero quiso remarcar que están cerrando tambos, y que “cada tambo que cierra no es un número, sino que tiene nombre y apellido, son amigos que dejamos atrás”, graficó al suplemento Campo Litoral de Diario El Litoral.

 

 

 

 

 

CIERRE DE TAMBOS EN LAS COLONIAS

 

 

 

 

 

En declaraciones al programa "Sin Vueltas" que se emite por Play TV, Gustavo Vionnet, presidente de la Sociedad Rural Las Colonias aseguró que “productivamente se avanza en tecnología pero no hay política productiva es evidente, lamentablemente, si la hubiera no estaríamos sufriendo lo que sufrimos en estos tiempos. Si seguimos así ponemos en juego la existencia del 50% de los tambos en Argentina en los próximos tres o cuatro años. Un ejemplo lo tenemos aquí en Santa Fe, en nuestra región, donde la cooperativa Guillermo Lehmann tiene en cartera entre 15 y 20 tambos para entrar en remate. Santa Fe cuenta con los tambos más chicos, en Las Colonias hay 1100 y es un número muy importante”, aseguró el dirigente.

 

 

 

 

 

TAMBEROS FUNCIONARIOS

 

 

 

 

 

Desde hace varios años Rubén Brechbuhl es el Director de Implementación de Estrategias Sectorial de la Subsecretaría de Lechería de la Nación y Roberto Sosín es el Director Nacional de Planificación de Estrategia Sectorial de la misma cartera. Todavía tienen pendiente demostrar que su designación valió la pena para los tamberos de la zona y que no se "encandilaron" con las luces de la Capital Federal, olvidándose de las bases que representan.

 

 

 

 

 

Hasta el momento los logros de reuniones, alertas y rápidas resoluciones para el sector llegaron tras las protestas de los tamberos a pesar de las múltiples reuniones que estos funcionarios encararon en la zona. El dato más curioso y que delata la problemática de la región es que, mes a mes, cada convocatoria de la Subsecretaría de Lechería tiene cada vez menos convocatoria. Hoy la leche "está hervida" y los tamberos esperando soluciones. ¿Las aportarán Sosín y Brechbuhl?

 

 

BRECHBUHL LECHERIA REUNIONES SOSIN TAMBEROS TAMBOS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso