Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Presentaron el Plan Agroalimentario

Estuvieron presentes los Senadores Provinciales por Las Colonias CPN Rubén Pirola, Castellanos CPN Alcides Calvo y Garay Dr. Ricardo Kauffmann. También el Senador Electo por el departamento San Lorenzo Armando Traferri, los Intendentes de Esperanza Sra. Ana María Meiners y de San Carlos Centro Dr. Omar Príncipe. También estuvieron presentes los decanos de las Facultades de Ciencias Agrarias Ing. Luis Rista y de Veterinaria M.V. José Luis Peralta con asiento en Esperanza y que participaron en la elaboración del plan.

 

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó formalmente las conclusiones del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial 2020 (PEA). Lo hizo en Tecnópolis, ante un auditorio colmado de empresarios, productores, cooperativistas, gobernadores y funcionarios del gabinete.

 

El PEA comenzó a gestarse en mayo del año pasado. Los contenidos de este trabajo fueron elaborados con los aportes de 53 universidades, 24 complejos productivos, 470 escuelas agrotécnicas de todo el país y los Ministerios de la Producción de las Provinicas. Incluso, contó con la participación de varios técnicos de la Federación Agraria. Un dato que dio cuenta del acercamiento estratégico entre el Gobierno y algunos sectores de las entidades agropecuarias fue la presencia -con discurso incluido- de Carlos Trevisi, titular de la cooperativa Agricultores Federados Argentinos, entidad vinculada a FAA.

 

Acompañaron a la Presidenta Amado Boudou, Ministro de Economía; Julián Domínguez (Agricultura) y Aníbal Fernández (jefe de Gabinete).

 

El PEA prevé que en 2020 la producción de granos llegará a 157,5 millones de toneladas, un aumento del 58 por ciento frente a 2010. Por otro lado, la superficie sembrada sería de 42 millones de hectáreas, un crecimiento del 27 por ciento.

 

Otro de los ejes tiene que ver con el sector ganadero. El trabajo plantea la posibilidad de alcanzar un stock bovino de 54 millones, una suba del 8 por ciento, mientras que la producción de lácteos crecería un 77 por ciento, hasta 18,3 millones de litros. Y la producción total de carnes -porcina, ovina, bovina, caprina, etc.- podría incrementarse un 70 por ciento. En este punto específico, en todo lo referido a carnes, participó Mariano Bondone, un hombre de la Federación Agraria.

 

Para conocer más sobre la actividad del Senador Rubén Pirola y para un contacto directo ingresa a www.rubenpirola.com

 

 

AGROALIMENTARIO PIROLA TECNOPOLIS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso