Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Pirola pide habilitar en Legislatura el proyecto por intimaciones a tamberos

Rubén Pirola reiteró que la Empresa Provincial de la Energía debe hacerse cargo del quebranto y plantea que se apruebe la condonación de la deuda por ley y autorice a la EPE a efectuar las regularizaciones contables y financieras que resulten procedentes así como reintegrar como crédito los montos abonados por los productores ante las intimaciones recibidas en el año 2010.

 


 

Por esa razón el Senador Pirola reiteró el pedido al Gobernador de la Provincia para que incorpore al temario de sesiones extraordinarias el proyecto de ley de su autoría que se tramita por expediente 22.231-JC – Cámara de Senadores.

 


Un poco de historia

 

En el año 2007 el Poder Ejecutivo arbitró distintas acciones tendientes a la remoción provisoria de las consecuencias negativas del fenómeno pluvial. En particular, en relación al sector agropecuario, se establecieron líneas de crédito a tasa cero, se puso en marcha el programa de reconversión de pasturas, se estableció un subsidio por litro de leche vendida y subsidios a productores frutihortícola y producciones no tradicionales.


Dentro de estas medidas se decidió y anunció la condonación del costo de la energía eléctrica para los meses de mayo y junio a todo el sector tambero afectado, realizándose las correspondientes tramitaciones por parte de la EPE mediante expediente 16201-0502093-V y que llamativamente tres años después aparece aún en el Ministerio de la Producción registrando largos periodos sin movimiento desde noviembre de 2007.

 

Pirola considera que "no hay razones para semejante planteo a los productores cuando si se observa que durante el año 2007 el Poder Ejecutivo Provincial remitió a la Empresa Provincial de la Energía una suma superior a los $14 millones para cubrir los costos de las tareas relacionas con la emergencia hídrica y pluvial y la asistencia financiera total dispuesta a favor de la empresa ascendió en el año 2007 a $54 millones plasmada en los Decretos 0755, 2321 y 2959 de dicho año firmados por Obeid, cifras más que suficientes para afrontar el costo no registrado de este reconocimiento que hoy nos ocupa, y que según versiones periodísticas ascendería a $800.000.- a valores históricos".

 

"Si bien la registración contable y financiera de esta situación debió ser efectuada con anterioridad entiendo que el reclamo de regularización que plantean los productores que hoy están sufriendo injustas intimaciones debe ser atendido, y es innegable la necesidad de proceder en consonancia con lo dispuesto oportunamente por las autoridades anteriores, salvo opinión o decisión política en contrario del actual Poder Ejecutivo", agrega.

 

También el representante del departamento destaca que "el Poder Ejecutivo a cargo del gobierno justicialista durante la emergencia hídrica y pluvial del año 2007 utilizó alrededor de $217 millones del fondo anticíclico -creado por dicha administración- y que en el mes de noviembre de 2007 reintegró dichos valores con lo cual no puede alegarse inexistencia de fondos para atender este reclamo por parte del gobierno actual".

 

Binner EPE PIROLA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso