En la medianoche del sábado la luna presentó una imagen agigantada y más brillante de lo que se la puede observar habitualmente. Fue cuando su perigeo estuvo a 356.955 kilómetros de la Tierra. Los astrónomos explicaron que se la pudo ver un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante que durante las otras fases de luna llena.
La agencia espacial estadounidense NASA indicó que, además, el de este mes será el perigeo más cercano ya que la órbita elíptica de la Luna causa variaciones de alrededor del 3 por ciento en las distancias desde la Tierra.
En diálogo con Radio 10, la Directora del Planetario, Lucía Sendón de Valery, señaló: “La luna está en su perigeo, es decir, en su punto más cercano a la orbita a la Tierra, entonces está a una distancia menor de lo normal y por eso se la verá un 14 por ciento más gran y más brillante”.
Con respecto a los efectos que tiene este fenómeno, la Directora del Planetario explicó: “La luna ejerce una acción gravitatoria sobre la tierra. Lo que nosotros podemos percibir es la acción en las mareas que, en estas ocasiones, pueden ser más altas. También influye en los movimientos de la tierra pero eso no lo notamos”.
Galería de Imágenes EDXD