El ministro del Interior Rogelio Frigerio firmó convenios de obras por $ 900 millones para localidades de Santa Fe, entre ellas la ciudad de Esperanza. Se trata de una intervención integral para el Barrio La Orilla. La intendenta de Esperanza fue la encargada de rubricar el convenio para nuestra ciudad.
En Rufino se realizó el acto este mediodía oportunidad en la cual el funcionario de Mauricio Macri junto al gobernador Miguel Lifschitz firmaron los acuerdos para una importante cantidad de localidades santafesinas. En nuestra ciudad la obra será en Barrio La Orilla, tal lo adelantado ayer por EDXD: Firman histórico aporte nacional para obras en La Orilla.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, anunció hoy una inversión superior a los 900 millones de pesos “que permitirá mejorar la calidad de vida de más de 100.000 santafesinos”, en el marco del Plan Nacional Hábitat presentado hoy en la ciudad de Rufino, informaron desde el Ministerio del Interior. Frigerio dijo que “no solo venimos a anunciar obras e importantes inversiones, sino que estamos comprometiéndonos a inaugurarlas en tiempo y forma, y a inaugurarlas una sola vez dentro de 18 meses cuando esté terminado”.
“Esto -continuó- tiene que ver también con los valores de honradez, de austeridad y el compromiso del trabajo de todos los días que tenemos que recuperar en la Argentina”.
“Por primera vez creo que en Argentina se entendió que los problemas de los vecinos se resuelven trabajando en conjunto”, consideró.
“Problemas como el agua potable, las cloacas, el cordón cuneta, los desagües pluviales, la iluminación que hace a la seguridad que desde el Estado tenemos que garantizar, todo esto no se puede resolver solo, sino en equipo”, enfatizó.
“El presidente (Mauricio Macri) fue muy claro conmigo cuando me dijo que el 100 por ciento de los argentinos tienen que tener agua potable, por lo menos el 75 por ciento tiene que tener cloacas y tenemos que avanzar para que el 40 por ciento que no tienen gas natural lo tengan”, remarcó Frigerio.
En esa línea, señaló que “a estos servicios esenciales me atrevo a agregar otro, el acceso a internet también es hoy algo esencial y vamos a cumplir si trabajamos juntos”.
Y finalizó dirigiéndose a los vecinos a los que les agradeció y les dijo que “son los verdaderos protagonistas de este cambio en la Argentina”.
Antes del acto Frigerio dialogó con vecinos de la ciudad sobre sus problemáticas y tuvo tiempo de jugar a los penales en una cancha de fútbol con niños que participaban de un torneo.
Entre otros dirigentes nacionales participaron diputados nacionales como Federico Angelini y Gisela Scaglia, que así reflejaron su compromiso de trabajo compartido.
Estamos comprometidos con cada uno de los santafesinos #SiSePuede @frigeriorogelio #PlanHábitat #Nación pic.twitter.com/HNbvCUK05v
— Gisela Scaglia (@GiScaglia) 10 de septiembre de 2016
A su turno, el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, dijo que “este proyecto financiado por el gobierno nacional va a llevar soluciones a muchos pueblos y a muchos santafesino humildes que desde hace muchos años está esperando obras que mejoren su barrio, su calidad de vida y sus viviendas”.
Y celebró “que estemos trabajando en cosas concretas; no en discursos vacios sino de obras y de resolver problemas trabajando en conjunto desde los tres niveles de gobierno”.
Participaron del acto celebrado este medio día en la Plaza Gerónimo y Francisco del barrio Gral. San Martín de esa ciudad, el Intendente de Rufino, Natalio Lattanzi, la Subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación, Marina Klemensiewicz y el Secretario de Hábitat de la provincia de Santa Fe, Diego Leone, entre otros funcionarios y representantes de instituciones.
Las obras proyectadas por el Plan Nacional Hábitat comprenden la realización de desagües pluviales, tendido eléctrico y alumbrado público, pavimentación, veredas cordones cunetas parquización, playones deportivos, se pondrán en valor plazas y espacios públicos con juegos, señalética y contenedores de basura, informaron desde el ministerio del Interior.
Las ciudades beneficiadas en la provincia santafesina serán Rufino, Coronda, Lehmann, Lanteri, San Agustín, Ramona, Santi Espíritu, Esperanza, San Javier, Villa Gobernador Gálvez, Rafaela, Pérez, Rosario, Santa Fe, San José del Rincón y Reconquista.
Este tipo de inversiones se realizará en más de 100 localidades de mayor vulnerabilidad del país en las cales las políticas públicas no llegaron hasta hoy o lo fueron insuficientes, agregaron las fuentes.
[gallery columns="2" ids="169767,169768"]