El Presidente recibirá al gobernador en la Casa Rosada este lunes a las 15. En la reunión se hablará de la llegada de efectivos federales y de la deuda de Nación con Santa Fe.
El presidente Mauricio Macri se reunirá este lunes a las 15, en la Casa Rosada con el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz. El tema central de la reunión será la seguridad en la provincia, el envío de fuerzas federales y la coordinación de acciones conjuntas para disminuir los niveles de violencia que tienen a Santa Fe con el doble de homicidios por habitante que la media nacional.
Pero el mandatario santafesino también aprovechará para plantear la necesidad de acelerar el pago de la deuda que Nación tiene con la provincia a partir del fallo de noviembre de 2015 de la Corte Suprema de Justicia y, también, le recordará que hace más de 60 días la Legislatura santafesina habilitó al Ejecutivo a tomar deuda por 500 millones de dólares que deberán ser destinados a obra pública. Pero aún está pendiente –desde fines de julio– el permiso final que debe firmar el Ministerio de Hacienda de la Nación.
A pesar de los dos temas vinculados a la economía, que Lifschitz considera fundamentales, el principal objetivo del encuentro será firmar un convenio entre Nación y Provincia que permita atacar al delito organizado y que los santafesinos puedan vivir con mayor tranquilidad. Los borradores de ese convenio fueron y vinieron la semana pasada entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y los ministerios de Gobierno y Reforma del Estado y de Seguridad de Santa Fe. Incluso el miércoles pasado el gobernador aseguró en la red social Twitter y en una radio de Rosario que el convenio con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estaba cerrado. Sin embargo, minutos después de hacer esas declaraciones, el propio Lifschitz vio el nuevo contenido del convenio y las conversaciones volvieron a cero con reproches de ambas partes.
Bullrich acusó a Lifschitz de no querer "depurar la policía" santafesina que estaba atravesada por el narcotráfico. Y el gobernador denunció movimientos "desestabilizadores" y amenazas contra su persona. Pero, además, entendió las declaraciones de la funcionaria nacional como "un exabrupto" de una ministra a la que calificó como "muy mediática" y "muy impulsiva" y se distanció diciendo: "No hacemos circo en los medios".
El gran problema fue lo que se conoció como la "enmienda sexta" que iba a tener el convenio y que establecía la realización de auditorías en comisarías "orientadas a determinar el estado de las comunicaciones; informática; situación de los efectivos; cantidad de sumariados, motivos de los sumarios, causas judiciales pendientes, cantidad de deserciones, motivos de las bajas y su relación con el narcotráfico y la corrupción, efectivos condenados por narcotráfico y corrupción".
La presencia del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el sábado pasado para anunciar el Plan Nacional de Hábitat, en Rufino junto a Lifschitz, permitió descomprimir un poco la situación.
Este domingo, medios nacionales aseguraron que el acuerdo incluiría el envío de 350 detectives a la provincia para combatir el narcotráfico, algo que también se pretende discutir en el encuentro. De ser así, no es un dato menor que Nación quiera hacer inteligencia en territorio santafesino y se lo plantee tan abiertamente.
La polémica enmienda ya no figuraría en el convenio y eso habría acercado a las partes. Pero Lifschitz irá este lunes a Buenos Aires sin un documento cerrado para firmar. "El acuerdo se va a definir entre Lifschitz y el Presidente, cara a cara", confiaron a Diario UNO fuentes cercanas al gobernador. Luego de tantas idas y vueltas, sería un papelón que ambos mandatarios se reúnan y no lleguen a un acuerdo para llevar tranquilidad a los santafesinos. Pero, sobre todo, para ambos significaría un fracaso político.
Fuente Diario Uno