Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Matías Drivet y la seguridad en la provincia

Se trata de una de las carteras clave de cualquier gestión, la lucha contra el delito en todas sus formas preocupa a la población y el gobierno santafesino trata de responder de la manera más contundente ante esta problemática.

Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) el secretario de Seguridad de la Provincia, Matías Drivet señaló que la policía y la tarea de seguridad deben adaptarse a los tiempos que corren, “es el desafío que nos hemos planteado, no sólo pensar en el día a día, sino a mediano y largo plazo.

 

 

 

 

 

Sobre las amenazas recibidas destacó que fue un momento feo “se lo comuniqué al ministro y fuimos juntos a realizar la denuncia correspondiente en Rosario. No podíamos dejar pasar una situación semejante. El mensaje tenía un contenido de verosimilitud suficiente como para volcarlo en una denuncia penal. Había en el contenido amenazas contra la familia del subjefe de policía y se mencionaba al ministro y a mí entre otros. Esperamos progresar en la investigación para determinar de dónde puede provenir la amenaza”.

 

 

 

 

 

Indicó que la situación puede tener origen en las tareas serias que desarrolla el gobierno en materia de seguridad “pero si tiene que ver con casos de investigación en la lucha contra el narcotráfico en la ciudad de Rosario eso lo determinará el Juez que interviene en la causa”.

 

 

 

 

 

Sobre la lucha contra el narcotráfico señaló que “hay una decisión tomada del gobernador y del ministro para llevar adelante una lucha frontal y sin claudicaciones contra este delito. Tenemos además resultados concretos que se están empezando a ver, acompañadas de reformas dentro del ministerio que permiten un abordaje más estratégico del delito”.

 

 

 

 

 

Destacó por otra parte las inversiones que realiza el gobierno de Bonfatti para la lucha contra el delito y recordó la compra de más de 300 camionetas y patrulleros y 100 motos, “y ahora tenemos lista la licitación para la adquisición de 100 motos y 200 vehículos más, además de la habilitación de laboratorios móviles y de furgones para el transporte de personas, entre otras cosas”.

 

 

 

 

 

Se trabaja muy bien en materia de seguridad afirmó el funcionario, “en la provincia, según las estadísticas, tenemos el récord histórico de personas detenidas, el servicio penitenciario con el cupo máximo y tenemos más de dos mil presos en dependencias policiales a lo largo y ancho del territorio”.

 

 

 

 

 

Agregó además que el traslado de gendarmes a la provincia de Buenos Aires por disposición del gobierno nacional afecta el tema seguridad, “también en casos de emergencia como la tragedia de Rosario donde participaron 300 gendarmes de manera permanente y hoy no los tenemos disponibles por ejemplo”.

 

 

 

 

 

También adelantó que antes de fin de año se incorporarán 250 policías, “y ampliaremos casi en un 100% la dotación de empleados de agentes de seguridad vial”.

 

 

 

 

 

 

 

En cuanto a la utilización de cámaras de seguridad y la habilitación de un centro de monitoreo Drivet indicó que “lo ideal sería compaginar y compartir esfuerzos entre el municipio y la policía para una mejor tarea de prevención y lucha contra el delito. Desde la provincia apoyamos a 59 localidades para la instalación de estos equipos y en esa tarea proseguiremos”.

 

 

 

 

 

Señaló que la policía y la tarea de seguridad deben adaptarse a los tiempos que corren, “es el desafío que nos hemos planteado, no sólo pensar en el día a día, sino a mediano y largo plazo. El plan de seguridad democrática empieza con el primer punto que es reestructurar la policía de la provincia, adecuarla al siglo XX. Hay estructuras viejas que crujen y debemos renovarlas”.

 

 

 

 

 

[gallery ids="95686,95687,95688"]

 

 

 

 

 

Redacción Rubén Coffini - Fotos Sebastián Vernazza Play TV

DRIVET provincia SEGURIDAD
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso