Se realizó hoy el Plenario Provincial de Delegados con la presencia de más de 2.100 delegados de toda la provincia, quienes con el mandato de los compañeros de sus lugares de trabajo, aceptaron por unanimidad la propuesta salarial realizada por el Gobierno Provincial en el marco de la Comisión Paritaria Central
El Poder Ejecutivo presentó en la reunión paritaria del miércoles 16 de febrero, una propuesta para la política salarial 2011, que consiste en la distribución de una masa salarial del 28,5% a ser distribuida en dos etapas.
La primera aplicable a partir de febrero, consiste en un porcentaje fijo para todas las categorías por igual, más una asignación remunerativa no bonificable diferenciada por cada categoría (cat 1 inicial a 9 superior).
Esto representaría para un nivel ingresante un aumento de un poco más de 0, lo que representa casi un 27% de aumento respecto a lo cobrado en el mes de enero.
Para las categorías superiores el aumento con relación a enero, rondaría el 22%.
La segunda etapa aplicable a partir de julio, significará la aplicación de un porcentaje, que resulte que con relación a enero haya un incremento del 31% para las categorías bajas y de un 27% para las categorías superiores.
Además con los haberes del mes de marzo se pagará una suma de 0 por única vez como ayuda extraordinaria a todos los trabajadores de la Administración Pública sin distingo de sectores, esto último solicitado por los gremios
Por último, es necesario dejar expresamente aclarado que estos aumentos se trasladan en forma automática a los jubilados provinciales del sector.
TAMBIEN ATE
Por amplísima mayoría -más del 95% de los afiliados consultados en Asambleas y reuniones-, el Plenario Provincial de Delegados ATE resolvió ACEPTAR la Propuesta Salarial presentada en el ámbito de la Paritaria Central para el Sector Público.
Una comisión integrada por representantes de todas las Seccionales y Delegaciones constató los resultados de más de 200 actas de consulta que arrojaron la aprobación de la propuesta salarial.
ATE recuerda que la propuesta contempla para la CATEGORÍA INICIAL un incremento desde el mes de FEBRERO del 27,2%, lo que representa $ 600 de bolsillo y DESDE JULIO el 31,5% -$ 700 de bolsillo-. Para la CATEGORÍA SUPERIOR, desde febrero el 22,5% y desde julio el 27,2%. La propuesta se completa con una suma PARA TODAS LAS CATEGORÍAS Y POR ÚNICA VEZ de $ 250 a pagar con los sueldos de marzo. Estos porcentajes son trasladados también a los haberes del sector de los jubilados. Al término del plenario Jorge Hoffmann, secretario gral. de ATE, manifestó: “Con esta propuesta, los trabajadores públicos seguimos recuperando los salarios y seguimos siendo parte del proceso de crecimiento del país y la provincia”.